Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

CÓMO SE PROCLAMABA REY EN REQUENA

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 18/06/2014
  • Época Moderna

El 19 de junio del 2014 pasará a la Historia como el día de la proclamación del nuevo rey de España Felipe VI. Mucho se ha hablado acerca de su ceremonia y de sus celebraciones. Nosotros ni quitamos ni ponemos rey, pero queremos recordar cómo se proclamó en Requena uno de los más breves monarcas españoles, Luis I.

El 29 de febrero de 1724 se leyó en el pleno municipal una carta real, que notificaba la renuncia de Felipe V en su hijo Luis I. El corregidor, los caballeros regidores, el procurador síndico general y el procurador del común le prestaron juramento y alzaron pendones.

Luis I fue promulgado por rey de Castilla (nada se dijo de otros reinos de España) al estilo tradicional. Una vez oída y entendida la promulgación los señores del consistorio besaron y juraron obedecer la carta en la que se expresaba la voluntad real, poniéndola simbólicamente sobre sus cabezas.

Era hora de comunicarla a las gentes de una villa con el timbre y el título de Muy Leal y Fiel, acreditándolo con la solemnidad de las ceremonias públicas, a celebrar el día de San José.

En la noche de la víspera se realizarían luminarias, una corrida de caballos y parejas, máscaras y un castillo de fuego en un tono altamente festivo.

El día de la proclamación el Real Estandarte saldría de la sala capitular portada por el caballero regidor más antiguo ante la ausencia de alférez mayor en aquel momento.

Con el acompañamiento de los vecinos de la villa se llegaría a la plaza del Arrabal, donde se dispondría un tablado para que se proclamara y jurara a Luis I.

Las solemnidades ayer como hoy no resultan baratas, y ya nuestros antepasados se quejaron de falta de fondos para tales eventos. Ciertamente los fondos de propios y arbitrios se encontraban a la sazón quebrantados tras numerosas dificultades ya anteriores a la Guerra de Sucesión.

Esta vez se resolvió el problema tomando dinero prestado del repartimiento general de los débitos reales, comisionándose para ello a los caballeros regidores don Alonso de Carcajona y Londoño y don Martín Ruiz Ramírez.

En el 2014 nos puede parecer excesivo realizar celebraciones de alcance nacional a nivel local, pero en el 1724 el orgullo de la república de Requena se asoció estrechamente con el de la fidelidad a sus monarcas.

Fuentes documentales.

ARCHIVO MUNICIPAL DE REQUENA. Libro de actas municipales de 1724 a 1730, nº. 3264.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}