Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Dehesas Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

TIPOS DE POBLAMIENTO IBEROS (III). REQUENA Y LA MESETA DEL CABRIEL

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 07/05/2023
  • Época Antigua
  • Íberos, Requena

Tipología de poblamientos de producción agrícola e industrial   A falta de estudios y excavaciones profundas, sería fácil confundir estos tipos de hábitats con poblados en llano. Hemos referido en el apartado de grandes poblados en llano unas áreas de extensas superficies donde no sabemos exactamente qué desarrollo humano se dio entre las gente del […]

Leer más →

LOS NOMBRES DE REQUENA

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 24/04/2023
  • Época Antigua

Los nombres de Requena. Antes de denominar Requena como tal, deberíamos plantearnos qué es y qué ha sido. No debemos mirar sólo la urbe, sino al conjunto de pobladores de un territorio que comparten costumbres y beneficios comunes. Requena es un territorio común compartido que ha sufrido variaciones, pero que conserva, de una manera u […]

Leer más →

EL ABANDONO DE CRIATURAS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 23/04/2023
  • Época Moderna
  • Infancia

Se dice, con no poco optimismo, que toda criatura nace con un pan debajo del brazo, algo que por desgracia desmiente en exceso la durísima realidad. En tiempos de elevada natalidad, como los del Antiguo Régimen, la llegada al mundo de una nueva persona se convertía en un motivo de infelicidad, más allá de circunstancias […]

Leer más →

TUMULTO EN EL SALVADOR EN TIEMPOS DE FELIPE II.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 05/03/2023
  • Época Moderna
  • Tumultos

“Durante el tiempo que en esta villa ha sido alguacil, (ha habido) muchas pendencias y debates, donde en forma de comunidad se han juntado muchas veces unos contra otros, de donde se pudieran seguir muchos riesgos e inconvenientes (como los de) la iglesia de San Salvador un día de fiesta, donde había congregada mucha gente […]

Leer más →

UNA EMISORA DE RADIO DURANTE LA GUERRA CIVIL.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 26/02/2023
  • Época Contemporánea
  • Guerra Civil

“Artículo 1º. Se constituye en Casas de Eufemia una organización denominada “Radio Comunista de Casas de Eufemia”, afecta al Partido Comunista de España. “Artículo 2º. Esta entidad se propone luchar políticamente por la total emancipación de los trabajadores, y el establecimiento de un régimen de igualdad social. “Artículo 3º. Podrán pertenecer a ella todos los […]

Leer más →

TERMINAR LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 05/02/2023
  • Época Moderna
  • San Francisco

¿Son los tiempos de crisis favorables al arte? La expresión de sentimientos atormentados tiene cabida en un sinfín de manifestaciones artísticas, aunque la limitación de medios materiales pueda imponer cortapisas bien efectivas. Sin embargo, también se ha considerado que una manera de huir de los zarpazos de una recesión es la inversión en arte, particularmente […]

Leer más →

UNA FIESTA COSTOSA.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 29/01/2023
  • Época Moderna
  • Caballero, Festividades

Santiago Apóstol fue el patrón de los caballeros de localidades como Requena, que según distintas tradiciones cabalgó en varias batallas a favor de los cristianos. Con todo, el bizarro Santiago se encontraba en horas bajas a inicios del siglo XVII, como si de un vencido don Quijote se tratara. Los campesinos, con el asentimiento de […]

Leer más →

SOBRA DE AGUA Y FALTA DE RESPONSABLES.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 08/01/2023
  • Época Moderna
  • Inundación

Un 18 de noviembre de 1805 se hizo constar en las actas del ayuntamiento de Requena: “Se hizo presente que en bien notorio los gravísimos daños y perjuicios que ha originado el terrible nublado que en la noche del dieciséis de los corrientes se experimentó inundando varios barrios de esta población con desgracias a personas, […]

Leer más →

1823, CUANDO SE RESTABLECIÓ EL ABSOLUTISMO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 01/01/2023
  • Época Contemporánea
  • Absolutismo, Corregidor

En 1823, hace ya dos siglos, las fuerzas absolutistas ahogaron el gobierno de los liberales en España, al menos temporalmente, y se propusieron restablecer el orden de cosas anterior, algo que no resultó tan sencillo como algunos pensaron y que dio pie a más de una disputa entre los seguidores del rey absoluto. La liberal […]

Leer más →

REQUENA SUFRAGA AL EJÉRCITO (1900-26).

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 25/12/2022
  • Época Contemporánea
  • Ejército

Un 4 de junio de 1917, el Ayuntamiento de Requena decidió suprimir el refrigerio del Corpus. Más allá de las cuestiones religiosas (entonces candentes), la hacienda municipal no estaba para lanzar cohetes de alegría. Las deudas la asediaban por todas partes, y no se terminaba de desembarazar de los aborrecidos consumos y de otros recargos […]

Leer más →

Posts navigation

Entradas anteriores
© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}