Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

SOBRA DE AGUA Y FALTA DE RESPONSABLES.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 08/01/2023
  • Época Moderna
  • Inundación

Un 18 de noviembre de 1805 se hizo constar en las actas del ayuntamiento de Requena: “Se hizo presente que en bien notorio los gravísimos daños y perjuicios que ha originado el terrible nublado que en la noche del dieciséis de los corrientes se experimentó inundando varios barrios de esta población con desgracias a personas, […]

Leer más →

1823, CUANDO SE RESTABLECIÓ EL ABSOLUTISMO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 01/01/2023
  • Época Contemporánea
  • Absolutismo, Corregidor

En 1823, hace ya dos siglos, las fuerzas absolutistas ahogaron el gobierno de los liberales en España, al menos temporalmente, y se propusieron restablecer el orden de cosas anterior, algo que no resultó tan sencillo como algunos pensaron y que dio pie a más de una disputa entre los seguidores del rey absoluto. La liberal […]

Leer más →

REQUENA SUFRAGA AL EJÉRCITO (1900-26).

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 25/12/2022
  • Época Contemporánea
  • Ejército

Un 4 de junio de 1917, el Ayuntamiento de Requena decidió suprimir el refrigerio del Corpus. Más allá de las cuestiones religiosas (entonces candentes), la hacienda municipal no estaba para lanzar cohetes de alegría. Las deudas la asediaban por todas partes, y no se terminaba de desembarazar de los aborrecidos consumos y de otros recargos […]

Leer más →

UTIEL Y EL CONTROL DEL ESTE HISPANO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 18/12/2022
  • Época Medieval
  • Repoblación

Un 22 de marzo de 1260, Jaime I hizo una importante concesión a todos y cada uno de los hombres de Utiel, el de no pagar ni peaje ni lezda en ningún lugar de sus dominios, de su tierra, por la madera transportada por el Júcar al reino de Valencia. Estipuló el rey conquistador que […]

Leer más →

QUERER SER REGIDOR.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 04/12/2022
  • Época Moderna
  • Ayuntamiento de Requena, Municipio

El arranque del siglo XVIII, no siempre tan luminoso como a veces se dice, resultó difícil para Requena y el resto de los españoles, con la guerra de Sucesión por medio. Entonces, el ejercicio de las responsabilidades municipales supuso una tarea tan engorrosa como comprometida, que más de uno eludió. Se debían cobrar las contribuciones […]

Leer más →

OBRAS EN LAS PEÑAS.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 20/11/2022
  • Patrimonio
  • Las Peñas, Urbanismo

La construcción del emblemático barrio requenense de Las Peñas no ha resultado ser una tarea sencilla. Hace más de cien años, un 13 de enero de 1895, ya se habló de ello en un pleno municipal, punto que a continuación transcribimos: “Policía urbana- Seguidamente por el Teniente Alcalde D. Felipe Domínguez se preguntó si se […]

Leer más →

DEBERES DE LOS CURAS QUE NO PODÍAN SER MILICIANOS.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 06/11/2022
  • Época Contemporánea
  • Milicia, Sacerdocio

La primera guerra carlista fue una severa prueba para la España liberal, con importantes divisiones internas y una tarea de transformación social verdaderamente formidable. Entonces se terminó de aniquilar el Antiguo Régimen, y la posición de la Iglesia católica se vio menoscabada por la desamortización y otras medidas. En la Requena liberal, los eclesiásticos no […]

Leer más →

ACORDARSE DE LOS DIFUNTOS.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 30/10/2022
  • Época Moderna
  • Religión, Religiosidad

El recuerdo de los difuntos, de nuestros seres queridos, ha sido compartido por distintas civilizaciones en diferentes épocas de la Historia, y en el fondo expresa el vivo deseo de inmortalidad de la Humanidad, de nuestra conciencia de finitud, del miedo a la muerte en términos más llanos. Los historiadores de la cultura de la […]

Leer más →

El Drogas y La Morreta. Cosas de cuando no era tan viejo, en Requena

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 27/10/2022
  • Época Contemporánea
  • Cosas que han pasado en Requena
  • Deja un comentario

Siendo un crio recuerdo el motocarro (o algo así) con el que pasaban para aquí y para allí aquella pareja. Él conducía mientras ella montaba en el remolquillo encima de la montaña de trastos que portaban habitualmente desde un origen desconocido a un destino recurrente. La ruteta pasaba por la plaza de España, seguía por […]

Leer más →

EL PORTAVOZ DE UN GRUPO RURAL DEL XV.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 23/10/2022
  • Época Medieval
  • Agricultura, Aldeas

Hubo un tiempo, no muy lejano para alguno de nosotros, en el que se debatió en términos históricos cómo fue la transición del feudalismo al capitalismo, cuestión muy querida por la intelectualidad de corte marxista. Se trataba de ver, fundamentalmente, cómo había emergido el capitalismo durante la Edad Moderna, y el estudio del mundo agrario […]

Leer más →

Posts navigation

Entradas anteriores
© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}