Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

ASISTIMOS AL TEATRO CON DON JOSÉ LUIS MARTÍNEZ

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 21/05/2016
  • Época Contemporánea
  • Teatro

En el lejano 1938 Johan Huizinga hizo hincapié en Homo ludens en el valor de la diversión en la forja histórica de las sociedades humanas y en nuestro 2016 José Luis Martínez Martínez aborda la cuestión en El teatro en Utiel. Algunas noticias sobre los grandes espectáculos teatrales durante las primeras décadas del siglo XX.

No hay historia pequeña, sino humana y el autor nos brinda otro capítulo más de su implícita Historia de Utiel que con tanta estimación va escribiendo, en la que su aportación documental siempre es de agradecer para todo tipo de lectores, en especial para los sibaritas de la historia.

De tan jugosa obra destacaría algunos ejes, a mi criterio de gran interés. La modernidad de Utiel es indisociable del fortalecimiento del mundo del espectáculo, más variado de que puede presuponerse a priori y verdadero antecedente de algunos contenidos televisivos actuales, más vistos de lo que quiere reconocer el vecindario amante de los documentales.

La dimensión lúdica se encabalga con la política y podemos comprobar a través de las páginas del bueno de José Luis como las trifulcas partidistas no perdonaron los espectáculos teatrales, que nunca gozaron de ninguna Paz de Dios. El estilete de la pluma, quizá más afilada que hoy en día, así tallaba las palabras:

“Otro fracaso más que demuestra la inutilidad y falta de iniciativa del Alcalde más ignorante que Utiel ha padecido, ha sido la feria actual (…).

“Otro abuso que el público no debe consentir, es la burla y el engaño cometidos por el empresario del Teatro Nuevo. Aquí la autoridad solo funciona cuando se trata de molestar algún enemigo político, llegando entonces hasta la bajeza y el atropello y se consiente que se abra un abono por seis funciones a precios más altos que el Principal de Valencia, contratando a la Martí y otros artistas de fama, para luego tolerar una compañía de asesinos  del arte que salvo raras excepciones debieran estar picando piedra.”

Tan cordiales comentarios se escribieron en El joven radical el 17 de septiembre de 1916, año de acusada conflictividad social en Utiel y en otros muchos puntos de España. Quien esté interesado en saber cómo ahogaron sus penas y cómo disfrutaron de las artes escénicas nuestros bisabuelos, acuda a la lectura de este documentado libro, que complementa otras aportaciones de valor como Requena teatral: apuntes para una historia local del teatro de Rafael Muñoz García, y añade otra pieza más a la valiosa obra de José Luis Martínez.

Víctor Manuel Galán Tendero.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}