Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

El Drogas y La Morreta. Cosas de cuando no era tan viejo, en Requena

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 27/10/2022
  • Época Contemporánea
  • Cosas que han pasado en Requena
  • Deja un comentario

Siendo un crio recuerdo el motocarro (o algo así) con el que pasaban para aquí y para allí aquella pareja. Él conducía mientras ella montaba en el remolquillo encima de la montaña de trastos que portaban habitualmente desde un origen desconocido a un destino recurrente.

La ruteta pasaba por la plaza de España, seguía por la calle del Carmen y giraba bruscamente casi derrapando hacia la del Ayuntamiento, donde aceleraba girando el manguito acrecentando los decibelios hasta proporciones inusitadas.

No sé por qué la gente les llamaba así, pero el Drogas y La Morreta eran todo un ejemplo de familia, pues prácticamente todos los años recibían la visita de la cigüeña e iban acumulando retoños por doquier, o por no se sabe dónde.

Creo recordar que en algún momento habitaron en el famoso callejón de Marquillo, lugar histórico, de historietas y de gentes de toda índole y características. Callejuela que sigue igual, pues no creo que exista parangón en rarezas personificadas.

Fueron personajes de una época que viví, que iban de boca en boca continuamente en nuestras conversaciones de pueblo, que con orgullo mantenemos.

Muchos años y muchos guachos pasaron, hasta que un día apareció con sorpresa una noticia que nos resultaba increíble, casi de novela de Camilo José Cela.

Careciendo de dinero, prestancia e higiene, un día, El Drogas se dirigió a la comisaría de la policía local a denunciar un grave hecho que había acontecido a su mujer. Comunicó a la autoridad pertinente que tenía en su pesar el que “su mujer había desaparecido, y que probablemente alguien la había secuestrado”. Ante la sorpresa del número policial, se le dedicó una profunda investigación interrogándole sobre “cómo iba a ser posible que nadie se interesase en secuestrar a su señora si no tenían un duro, y no era el icono de la belleza y pulcritud”.

Ante esta indicación policial tan ajustada, El Drogas quedó totalmente acorralado psicológicamente, y rápidamente cambió su versión sobre el hecho, exponiendo que “entonces, seguramente alguien la habría matado y la habría echado a una balsa”

No fue difícil la deducción, por la obviedad, y los policías fueron a recorrer las balsas de los alrededores. En efecto, allí estaba la pobre Morreta, tal como había imaginado El Drogas.

Y como acertar en ese tipo de probabilidades no es factible, y la policía dedujo que sólo el asesino podía saber cómo ha asesinado, El Drogas fue acusado de matar a su mujer, y, según creemos, fue a la cárcel. Desde aquellos días nada más se supo de aquella familia, que, yendo de aquí para allá con sus cosas y sus casos, tuvo una historia para olvidar ya olvidada.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}