Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

CRÓNICAS HISTÓRICAS DE REQUENA, CAMBIAMOS PARA CRECER

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 04/05/2019
  • Patrimonio

Crónicas Históricas de Requena fue un ilusionante proyecto de dos nuevos amigos, Víctor Galán y Javier Jordá, al que se unió el entonces niño Víctor Hernández.

El primer artículo lo publicamos el día 19 de febrero de 2014, “El Rey Lobo”, por Víctor Galán Tendero, hace algo más de 5 años.

En estos 5 años Víctor Hernández ha pasado por la Universidad. Crónicas ha crecido con él y ya tenemos publicados 530 artículos sobre historia local y comarcal.

Nuestra capacidad de trabajo ha dejado pequeño el tamaño de nuestra web inicial, ha llegado el momento de dar el paso, cambiar para crecer. Cambiamos nuestra web, cambiamos el formato y el modo de trabajo.

Crónicas Históricas de Requena se dedica a la investigación de la historia en todo aquello que pueda tener relación con nuestra comarca, la Tierra del Cabriel.

A lo largo de estos 5 años hemos tenido colaboraciones de los mejores investigadores sobre historia de la comarca, como:

César Jordá Moltó, César Jordá Sánchez, Francisco Piqueras Más, Carlos Javier Gómez Sánchez, Miguel Guzmán Muñoz, Marcial García Ballesteros, Juan Gómez Cebrián, Alfonso García Rodríguez, Grupo Requenaguas del IES1, Olivier Soriano Sierra, Javier González Segura, Rafael Pérez Nieva, José Manuel Martínez García, Juan Carlos Pérez García, Juan Gómez Cebrián, Jennifer Torres Padilla, Giovanni Ochando Arcís, Eugenio Domingo Iranzo, Mª Carmen Martínez Hernández, Diana Navarro López, Ángela García López, Pelayo Navarro Toraño, Pedro Montoya García, Javier ramos Beltrán, Rafael Muñoz García, Cristina Platero García, Enrique González Segura, Jonathan Familia y Elías Jordá Pardo, Enrique Diez Sanz, Andrea Sanz e Irene Orive, Leonor Rodríguez Sixto. Y por supuesto, nosotros tres Víctor Hernández Ochando, Víctor Manuel Galán Tendero y Javier Jordá Sánchez.

Igualmente hemos publicado artículos y referencias sobre Rafael Bernabéu López, José Ferrer, Pedro Domínguez de la Coba, Luis García Grau, Ignacio Latorre, José Alabau, y otros escritores de la Tierra del Cabriel.

La variedad de los artículos han comprendido desde la formación de la Tierra, pasando por el comienzo de la historia de la humanidad, hasta nuestros días. La idea es cumplimentar hasta el máximo detalle todos los aspectos de lo que ha pasado en nuestra comarca, cada día que pasa se forja un nuevo episodio de nuestra historia.

Gracias por escribir en esta vuestra página, gracias por leernos a los que aquí escribimos. Esperamos que os guste este nuevo proyecto.

Saludos de este que escribe, Javier Jordá Sánchez.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}