Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

DR. CASILDO MONTES. UN RAMO DE FLORES FRESCAS EN SU TUMBA. HÉROE Y VÍCTIMA DEL CÓLERA EN REQUENA EN 1855

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 30/03/2020
  • Ilustres
  • Enfermedades, Requena

D. CASILDO MONTES

MÉDICO

MURIÓ EN 20 DE JULIO DE 1855

A LOS 42 AÑOS DE EDAD

EL AYUNTAMIENTO AGRADECIDO Á SUS SERVICIOS

EN LA EPIDEMIA DEL CÓLERA DE QUE FUE VÍCTIMA,

LE DEDICA ESTA MEMORIA

Grandes héroes, a veces poco recordados, siembran los suelos de Requena fertilizando de sueños y esperanza nuestro futuro.

Hasta hace dos o tres años una alta cruz de hierro forjado se levantaba en el centro del cementerio municipal de Requena recordando lo mal que lo pasaron nuestros antepasados y los numerosos vecinos fallecidos a causa de un nueva epidemia de cólera. Bajo ella reposaban multitud de restos de los fallecidos por la enfermedad. Cuando pasa el tiempo nos gusta olvidar, y el Ayuntamiento decidió retirarla para facilitar el paso de vehículos.

El médico D. Casildo Montes fue un héroe que dio su vida por los requenenses que sufrieron la epidemia de cólera de 1855, ya que cayó contagiado en el cuidado de sus pacientes.

D. Casildo Montes fue conmemorado desde el Ayuntamiento de Requena con una lápida de mármol que guarda su tumba, por las vidas que salvó a cambio de la suya.

Muchos más héroes requenenses como él han caído dando su vida por los demás, y han sido olvidados, pero el tiempo nos fuerza a recordar, nos obliga.

Pero, alguien no lo olvida, pues 163 años después, en el día que hice la foto de su lugar de reposo, un ramo de flores frescas recién ofrendadas recordaban que alguien piensa aún en él.

Lápida de D. Casildo Montes en el cementerio de Requena

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}