Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2022
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Antiguo Régimen Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cultura Dehesas Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Liberalismo Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Requena Reseñas Rey Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL BOLLO

  • Por Crónicas
  • 28/12/2019
  • Sin categoría
  • Dominguez de la Coba, Herrero y Moral, Requena

“Por ser floxa la humana condiçión necessita de alimentos para executar la obra de Nuestro Señor, que en la Cruz murió por todos nosotros dispensando su reverençiada sangre, luz preclara de radiante sol. Ansí se ve en esta tierra de Requena, amphiteatro de la comedia de sus habitadores, grandes andadores de montañas i hechos a los yelos del invierno. Fieles vassallos de Su Majestad, son capaces de acreçidos sufrimientos, mexores servicios de armas i gestos valerosos contra bandoleros i quienes crebantan la ley del rey nuestro señor, que Dios guarde.

“Los panes que cogen no todos los años alcançan a sus vecinos, que andan asta la Andaluzía para conseguirlos al faltarles. De carnes no tienen tampoco abundosa provisión al faltar muchos años a esta parte postores por no componerse condiçiones de la redonda de la villa a su provecho i gusto, de lo que naçe no poco mal, pues con poco pan i menos carnes deven conformarse la mayor parte de los días, lo que suplen con su bravo coraçón i su innata fortaleça.

“Como Dios también les dispendió la graçia de su vivo yngenio, bien saben componer sus buenas viandas, algunas no sabidas en otras partes del Reino i no saboreadas por gentes lexanas de su vecindad. Sus panes no se cueçen siempre bien, de lo que se ofreçe no poco bolliçio i los rexidores deven señalar a los panaderos el cumplir su ofiçio derechamente. Se diçe que en los años de más rezia hambre, elaboraron un curioso pan que llaman bollo por su gruessa i muelle condiçión. Lo adereçan con troços de carnes sobrantes, que componen buen alimento para el caminar largo.

 “Me refirió a mí, Pedro Domínguez de la Coba, arcipreste, María Sánchez, de ochenta años de edad, que escuchó a su padre que en su moçedad había sabido que de tiempo inmemorial se decía que las carnes del bollo se cogían del cadalso en el que se daba justiçia a los condenados a muerte por algunos panaderos, más atentos al ganar cuartos con tales cuartos que a la piedad. Gustaban los tales panaderos de poner dedos a modo de longaniças i troços cortados a los que morían allí, lo que no advertido por muchos que se comían los bollos así hechos de humano pan. Tal crimen digno de yndios apartados de la condiçión christiana a Dios Nuestro Señor cumple castigar por ser tan horrendo.”

                Colección Herrero y Moral, 3, hoja suelta.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}