Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL CAVADOR

  • Por Pedro Montoya García
  • 19/11/2016
  • Época Contemporánea

PRESENTACIÓN NOVELA: «EL NACIMIENTO DE UNA ALDEA»

            ¿Eres un hombre o mujer del campo? ¿Es el campo parte de tu ser, sin el cual no podrías narrar tu vida?  ¿Has crecido a merced de los caprichos de un clima siniestro? ¿Has frotado tus manos  en las escarchas, cambiado tus camisas en las solanas?  Ven a la presentación de la novela «Ripias. El nacimiento de una aldea». Si tienes historias interesantes sobre la vida del campo,  acude a contarlas.

 Jueves, 1 de diciembre en el Espacio Cultura Feliciano A. Yeves a las 19.00 horas.

EL CAVADOR

            Llevaba treinta hoyos y no podía ponerse recto del dolor de espalda. Un sable de vez en cuando hincaba su espalda, pero si paraba, se acabó. ¿Cómo demostraría a Alejandra y a su padre era hombre de valía? Todo el esfuerzo sería en vano. Se decía a sí mismo: «Respira fuerte y sigue doblando el lomo, vamos, vamos… me quieren rechazar, pues bueno… pero van a ver si tengo más hombría que ese médico. Nunca he pisado una escuela, ojalá hubiera nacido en casa con perras para pagarme estudios, pero desde los siete años he tenido obligación de trabajar. Soy fuerte, muy fuerte, ¡voy a acabar lo hoyos!».

            Llevaba unos cincuenta, había perdido la cuenta por el cansancio y porque no era ducho con las cuentas. No podía con su alma, estaba rendido, a la mañana le tocaba segar durante todo el día. «Si me voy a dormir un rato, puedo descansar, mañana u otro día termino el resto, ¡pero no!, mañana cuando se levanten van a ver los ciento veinte hoyos hechos y me van a ver segar.»

            Cuando la cuenta iba por unos setenta, el cuerpo pidió reposo. La noche corría calmada, sin casi ningún alivio por parte del viento, cambió de camisa pues sudaba y podría agarrar un frío. Cerró los ojos, hasta eso le dolía, la espalda crujía, apenas no podía coger un cigarrillo para llevárselo a la boca. Quiso adivinar cuánto quedaría para el alba; un amarillo tenue anunciaba al sol cerca de aparecer. No le iba a dar tiempo, no le restaba ni un soplo de fuerza. «Hasta aquí he llegado, Alejandra.» Al menos su conciencia quedaría tranquila, lo intentó hasta el último azadón sus brazos y su espalda le permitieron. Si lo rechazaban, al menos, supieran habían rechazado a un hombre con alma. Nunca sería un bachiller, pero sí un hombre con garra, y eso merecía el respeto de ser tomado como un digno pretendiente para Alejandra, aunque no pudiera ganar a un médico.

https://www.bubok.es/libros/248670/Ripias-El-Nacimiento-de-una-aldela-Parte-I

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}