Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ►2023
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Música Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL DESAPARECIDO VIACRUCIS DEL CEMENTERIO

  • Por César Jordá Moltó
  • 18/08/2015
  • Época Contemporánea

Un recuerdo de los tantos que nos trae la memoria a los que ya acumulamos muchos años, es el de las casetas o capillas que formaban el antiguo Viacrucis, hoy por desgracia desaparecido, que se hallaba en la cuesta de subida hacia nuestro cementerio.

    Haciendo historia a este respecto, recordaremos que de antiguo existió otro Viacrucis que, arrancando más o menos desde donde hoy está el Teatro Principal, llegaba a las puertas del convento de San Francisco, en el barrio de La Loma. De ahí que la calle que nace en lo que hoy es la plaza de Valentín García Tena fuera conocida popularmente como calle de las Cruces.

    Este antiguo Viacrucis fue destruido en los años 30 del siglo XIX, como consecuencia de los avatares de la primera guerra carlista. Requena se convirtió durante ese conflicto en objetivo prioritario de los ejércitos carlistas que anduvieron por la zona y que en varias ocasiones cercaron la entonces villa. Esa situación de constante peligro obligó, bajo una estrategia defensiva, a derribar dichas casetas, para evitar que los atacantes, parapetándose en ellas, pudieran acercarse al muro que defendía la población por aquella zona.

    Años después, en 1847, a propuesta del entonces teniente alcalde José Jordá Marín y con el apoyo de otros requenenses, se decidió construir un nuevo Viacrucis a ambos lados del camino que, desde el puente de Santa Cruz, subía hacia la ermita de la Caridad y el cementerio. En cada una de las catorce casetas que lo componían se podían ver retablillos de cerámica que representaban las estaciones de la Pasión de Cristo

    Dicho Viacrucis subsistió, pese al paso de los años, hasta hace algunas décadas, cuando el abandono, el gamberrismo y el saqueo empezaron a hacer de las suyas. Pero la puntilla la dio algún responsable municipal, que tuvo la “gran idea” de demoler casi todo el Viacrucis para, según se dijo, poder aparcar mejor los coches. Las necesidades de una modernidad mal entendida, como en tantísimas ocasiones, hizo desaparecer una pieza más de nuestro patrimonio. Hoy en día, quizás por casualidad, se conserva un solo testimonio de ese Viacrucis, una de las capillas, aunque eso sí, sin sus artísticos azulejos, que como todos los demás fueron robados o destrozados.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}