Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL DESEO DE AGUAS CRISTALINAS.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 06/02/2022
  • Época Moderna
  • Agricultura

Gozar de aguas puras y cristalinas ha sido, es y será capital para todas las sociedades. En la Requena del siglo XVII, y de otros tiempos, resultaron imprescindibles las dispensadas por las fuentes de Rozaleme, Reinas, del Peral, Caños de las Pilas y del Pino. Las ordenanzas municipales, como las de 1622, trataron de preservar sus mejores condiciones, con no escaso esfuerzo.

A despecho de las severas dificultades de la época, los vecinos impulsaron en la medida de sus posibilidades la artesanía y la labranza, lo que ocasionó más de un problema en la pureza del agua de las fuentes.

Las balsas donde se cocían los linos y los cáñamos resultaban especialmente perjudiciales tanto para las fuentes como para las acequias. No pocos, además, lavaban en las balsas sus ropas y paños, agravando el problema.

La autoridad municipal permitió las balsas entre la villa y el puente del Catalán, e incluso en los regajos de la huerta, con precaución, pero no en el regajo de Utiel ni en el viejo del camino de arriba, comprendiendo el área vedada hasta las fuentes de Rozaleme y Reinas. No obstante, desde las eras del Molino al Pontón sí se autorizaban las balsas.

Como la labranza también podía ocasionar males en las aguas de las fuentes del Peral, Caños de las Pilas y del Pino, se extremarían las precauciones en el área comprendida entre el arranque del camino del río Magdalenas (el Magro) y el camino de Utiel arriba hasta las cruces de Juan Mateo, la acequia debajo de la huerta de Martín Ruiz, la heredad de Juan Rabadán y la acequia abajo, hasta abandonar el camino del regajo de la Noguera. Los mil maravedíes de pena para los infractores dan cumplida muestra del interés en preservar tal extensión de elementos contaminantes de las aguas. Asimismo, los infractores de las disposiciones sobre las balsas debían pagar los correspondientes daños. No era cosa de broma la cuestión en un tiempo de fuertes epidemias.

Fuentes.

COLECCIÓN HERRERO Y MORAL, I.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}