Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL DIFÍCIL LOGRO DE LA MEDICINAL AGUA DE NIEVE

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 24/01/2021
  • Época Moderna
  • Enfermedades, Sanidad

La consecución de medicinas o de elementos medicinales ha resultado harto complicada en más de una ocasión. Ha puesto a prueba la capacidad de numerosos poderes y administraciones deseosas de librar a sus poblaciones, con muy diversos grados de derechos, de los males de la enfermedad, que a su vez ha quebrantado (y quebranta) la fortaleza de su cuerpo social.

Durante la Pequeña Edad de Hielo, más variada de lo que en ocasiones se presupone, el frío castigó Requena, como a todo el continente europeo, pero también la sequía, muy condicionada por las oscilaciones de la circulación general atlántica. En el estío de 1724 fue lacerante. A 13 de julio se tuvieron que reducir las tres legonadas dispensadas por las fuentes de Rozaleme y la de Reinas a dos. Se acortaron en consecuencia las tandas de veinticuatro a dieciséis horas, cuando las paredes de sus cercas se encontraban arruinadas. La vigilancia se encareció para que el agua de una tanda no pasara a otra.

El pozo de nieve tampoco rindió los beneficios esperados, y ya a comienzos de mayo se había obligado a su arrendatario Miguel Rabal a disponer balsas de hielos para recoger al menos algo. El 21 de septiembre de 1719 se arrendó sexenalmente,  con la promesa de satisfacer 1.725 reales al año.

Sin embargo, el 28 de julio de 1724 los médicos Ignacio Martínez y Gabriel Serrano dieron la voz de alarma al corregidor sobre la carencia de nieve para usos medicinales. No hubo más remedio que buscarla.

 El comisionado Carcajona dio con dieciocho cargas, a cuatro reales la arroba, en el ventisquero de Aliaguilla. Los dispendios del transporte, al precio de doce reales por carga, y la pérdida de seis arrobas encarecieron el coste a ochenta y cuatro reales. Como la venta a dos cuartos de libra rendía treinta y seis reales, se cifraba el pasivo para el municipio en cuarenta y ocho, una suma que se propuso repartir entre el vecindario, sin excepción para el cabildo eclesiástico.

Dada la situación, se llegó a pensar a que al menos treinta particulares hicieran postura de nieve, pues a 3 de agosto las calenturas eran muy graves. Lograr tal elemento medicinal fue entonces tan difícil como costoso.

Fuentes.

ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE REQUENA.

Libro de actas municipales de 1724 a 1730, nº. 3264.      

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}