Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL GENERAL

  • Por Pedro Montoya García
  • 18/12/2016
  • Época Contemporánea

Por la calle más ancha entraron los cuatro, con todo el pueblo a la espera tras escuchar el aviso de las campanas. El sargento encabezaba el grupo, un sombrero de tres picos con las divisas de su empleo anunciaban la entrada de la comitiva. No era un hombre grande, pero la tez dibujada en su cara imponía un respeto que unido a su uniforme acongojaba al más valiente. Como un cielo sin nubes, su casaca y levita de azul profundo contrastaban con las botas de montar tan negras como una noche cerrada. Sobre la silla de montar quedaban bien a la vista las pistoleras sujetas a un correaje negro, por donde un gancho sujetaba una reluciente carabina. No era preciso un título de bachiller para saber ese mando de la Guardia Civil no pagaba la visita como de cortesía. Por detrás la sorprendente facha del teniente general Crespo en sí misma. La reputación de hombre de valor le precedía: extendida, hablada y conocida en toda la comarca; a pesar de ser un hombre mayor, su figura de soldado veterano, con condecoraciones merecidas, ganadas en campos de batalla le merecían un título de un hombre con una casta superior al resto de la mayoría de mortales. Sobre su pecho brillaban las medallas de San Hermenegildo, desde donde caía una espada de montar, un espadón que casi llegaba al suelo. A todo eso sobre un corcel blanco, tan cuidado como si fuera un hijo, terminaba de aturdir a las gentes del pueblo, de cruces por intentar entender a qué se debía la visita de esos uniformes al pueblo. Los Echandos trataron de no hacer notorio mi secuestro más aquellos que los necesarios.

Así, pasaron los cuatro por medio del pueblo para ser bien vistos, tanto como para no dejar a ningún pueblerino sin saber de su llegada; tampoco hubiera sido necesario: noticia tan relevante e inusual corría rápido como un incendio en día ventoso. Los hombres con admiración retiraban sus boinas y les saludaban con reverencia; las mujeres lanzaban rosas, geranios, claveles andaluces recién arrancados de las macetas de sus corrales a las patas del corcel blanco. Menos mi Pastor, sobre nuestro mulo y de las riendas a Orejas, los otros tres entraron a caballo, Julián con el prestado por su antiguo compañero Martín.

https://www.bubok.es/libros/248670/Ripias-El-Nacimiento-de-una-aldela-Parte-I

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}