Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ►2023
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ►2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Música Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

El INTERIOR DE UN ESTADO IBÉRICO. REQUENA Y LA TIERRA DEL CABRIEL (PARTE 8)

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 21/02/2017
  • Época Antigua

2.b/ LA MUELA DE ARRIBA

 La “Muela de Arriba“ es una incógnita algo especial. Es una zona arqueológica donde se encuentran restos de cerámica ibérica o ibero-romana en un área de unas 25 hectáreas de extensión. Podría ser el mayor núcleo de poblamiento ibérico o ibero-romano de la Tierra del Cabriel o bien una extensa zona donde se realizó algún tipo de labor que no conocemos o bien que no fuera tan amplia y por alguna razón se dispersó en demasía la cerámica.

  En el lugar se observa una planicie, que en su parte norte se dispone en altura, con gran visibilidad sobre los llanos centrales de la Tierra del Cabriel, y en su parte sur, conserva restos de una potente muralla y torres. Esta zona comprende 3 hectáreas. Y alrededor de esta planicie parece que posteriormente se extendió el poblamiento, pero a nivel llano, fuera de murallas. Da la impresión de que en la época en se expandió fue pacífica y sin vistas de recibir amenazas, pues no dispondría de protección. El caso es que fuera lo que fuera, fue un lugar importante.

Cazoletas en la periferia de la ciudad ibérica de la Muela de Arriba.(En la actualidad utilizado como pista de motocrós, durará poco tiempo en condiciones).

  La visión de la que se dispone desde la Muela de Arriba es de una amplísima zona llana agrícola, hacia sus cuatro puntos cardinales. A poca distancia de él, se conocen varios yacimientos arqueológicos en llano, típico de villas agrícolas ibéricas: Casas de Cuadra, Cisternas (Casas de Cuadra), Los Antones (Venta del Moro), Casuto de la Muela de Abajo (Los Duques), a menos de 3 kms, Cañada de la Peladilla (Los Ruices), Las Zorras (Los Ruices), Cerrito (Los Ruices), Los Yesares (Los Ruices), Casa la Rambla (Los Ruices), Olivastro (Casas de Eufemia), Pinada del Casuto (Los Duques), Las Casillas (Los Duques), Alcantarilla (Los Duques), El Piru (Los Duques),  El Relame (Los Isidros), , Los Isidros, El Campamento (Los Isidros), Los Olmillos (Los Isidros), a menos de 4,5 kms . El Zoquete (Los Cojos), Los Vallejos (Casas de Pradas), Las Carboneras (Casas de Eufemia), Valderrama (los Duques), Loma Los Duques (Los Duques), Casas de Morte (Los Duques), Barranco de la taconera (Los Duques), Rambla de la Alcantarilla (Los Duques), Pedazo del Rabo (Los Duques), Fuente de la Alcantarilla (Los Duques), El Saltadero (Los Duques),están a menos de 6 kms. Son 28 hábitats de diverso tamaño y forma, en un entorno cercano a la Muela de Arriba. Algunos de estos yacimientos son bastante extensos, y se sitúan a continuación unos de otros, o en conjunto. Da la impresión de haber estado dedicados a labores económicas, tanto agrícolas y ganaderas, como industriales , caso este de “El Campamento” (Los Isidros), que al parecer fue un horno cerámico.

View post on imgur.com
Área de influencia del poblado ibero de la Muela de Arriba, Casas de Cuadra (Requena)

Autor: Javier Jordá Sánchez

BIBLIOGRAFÍA

* “Los Íberos en la Comarca de Requena –Utiel (Valencia)”; Alberto J.Lorrio (ed)

* “El Molón. Oppidum prerromano y Hins islámico. Alberto J. Lorrio, Martín Almagro-Gorbea, Mª Dolores Sánchez de Prado.

*  PGOU Ayuntamiento de Requena

(Continúa en parte 9)

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}