Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EL PONTÓN Y SU AGRICULTURA.

  • Por Hugo Almodóvar Fuster
  • 28/11/2019
  • Época Contemporánea
  • Agricultura

EL PONTÓN Y SU AGRICULTURA.

Los jóvenes y la tierra.

Hugo Almodóvar Fuster.

La agricultura de El Pontón se asemeja a la del resto de su comarca, con el predominio de la vid, el olivo, la almendra y otros de huerta. Su mayor singularidad reside en los hortelanos: patatas, cebollas, ajos, habas calabazas, etc., que en muchas ocasiones son para consumo propio.

Con todo, la marcha de la juventud perjudica su conservación, así como la transformación de las huertas regadas por acequias, como la del Judío y la del Molino, que se abastecen de las aguas del río Magro. Los viñedos van ocupando su espacio.

Aunque la viña tiene mucho de tradicional entre nosotros, se aprecia el cambio a forma de espaldera para su mecanización. Nuestra variedad predominante es la bobal, con revesterol que ayuda a contener el Alzheimer y eficaz contra los problemas cardiacos, aunque no podemos olvidar el tempranillo o el macabeo y las más novedosas variedades del cabernet y shyrac.

El cultivo de la oliva, con aceite para uso propio, está en aumento, pero la del almendro ha disminuido, porque los fríos primaverales la hacen menos rentable.

El saber cultivar la tierra es toda una ciencia. Mi bisabuelo plantaba las hortalizas observando las fases de la luna con detalle, al igual que para la vid, especialmente en las labores de poda, algo que todavía siguen mi abuelo y mi tío en la misma poda, en el corte de cañas o en el abono de las viñas. De hecho, mi abuelo mide la temperatura y la precipitación, disponiendo de datos desde 1996. Gracias a su registro, sé que en 1998 cayeron 323 litros por metro cuadrado, en 2005 unos 287 y en 2016 de unos 588.

Hace cuarenta años, en El Pontón se producía mucho cereal de secano, que servía para la alimentación humana y la animal, algo extinguido a día de hoy. Asimismo, hace veinte años mi madre y mis tíos restauraron una antigua bodega, donde elaboran sus caldos con el producto de los viñedos familiares, con gran importancia de nuestra emblemática bobal.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}