El pasado jueves 30 de enero, la Plataforma de Padres y Alumnos por la Libertad Lingüística analizó lo que Consellería hizo llegar a los Consejos Escolares para la elaboración de los Proyectos Lingüísticos de Centro y lo expuesto por el secretario autonómico de Educación e Investigación Miguel Soler Gracia en sus charlas en Requena y Utiel.
Las “rebajas” que anunció este señor al auditorio no forman el plan inicial de la Ley y no cumple con los mínimos que la Ley establece.

Entendemos que lo anunciado por el señor Soler (acerca de lo innecesario de cumplir completamente los porcentajes legales de cada idioma, su implantación inicial en 1º de ESO y en asignaturas como plástica o religión y no en troncales o análogas) ha sido LA RESPUESTA A LAS MOVILIZACIONES, pero no su plan inicial como han pretendido hacer ver, según se desprende del documento que en diciembre de 2019 enviaron a los Consejos Escolares como instrucciones para redactar el Plan Lingüístico de cada uno. Se enviaron unos pocos ejemplares del folleto adjunto y completamente en valenciano.
Es de prever que en cursos sucesivos se incremente y extienda el valenciano a costa del castellano –como ya se anunció- a otros niveles educativos y asignaturas consideradas más duras. Además, es ambigua la información y sin resolver acerca de lo que ocurre y ocurrirá con los alumnos exentos.

Por todo ello, consideramos que DEBEMOS SEGUIR UNIDOS y LUCHANDO en defensa de una educación de calidad para nuestros hijos, sin que los niveles educativos bajen ni los resultados académicos globales de nuestros Centros comarcales, la mayoría con una media alta respecto a la media de la Comunidad Valenciana.