Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

EXTRADITAR ENTRE CASTILLA Y ARAGÓN (1339)

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 21/02/2019
  • Época Medieval
  • Justicia

El más noble ejercicio de los reyes medievales era la aplicación de justicia, según la voluntad de Dios en el pensamiento político de la época. Hacer dejación de tal deber era extremadamente grave, un verdadero desorden de muy funestos resultados. Todo monarca que se preciara debía hacerse de respetar al respecto, sin tolerar intromisiones ajenas. Ningún rey podía pretender irrumpir en un reino ajeno a ejecutar una justicia que no le correspondía, por muy buenas razones que tuviera, y debía de solicitar respetuosamente la extradición de los delincuentes de sus dominios acogidos a los ajenos. Conscientes de los problemas jurisdiccionales, los malhechores supieron sacar buen provecho de las fronteras en toda Europa. Sus reyes fueron muy conscientes de sus triquiñuelas e intentaron suscribir y mantener acuerdos para ponerles coto. A veces la guerra lo impidió, pero en ocasiones se procedió contra los delincuentes de manera eficaz.

En 1339 Alfonso XI de Castilla y Pedro IV de Aragón se consideraban hermanos. Los años de agria oposición entre ambos alrededor de la reina Leonor, hermana del primero y madrastra del segundo, habían dado paso a la cooperación contra los musulmanes en el área del Estrecho, con la firma del pacto de Madrid. La disposición a hacer respetar la justicia común era altamente favorable.

Precisamente, un tal Exemeno, hijo del vecino de Requena Exemeno de Donamilia, había sido prendido en territorio requenense por indicación del rey de Aragón. No sabemos cuál era su delito, pero aquí fue encarcelado, mató a traición al hijo de Gil de Dios (de nombre Rodrigo) y consiguió escapar a territorio aragonés nuevamente. Quizá allí tuviera secuaces que le ayudarían a burlar la justicia.

No sabemos a ciencia cierta en qué estado se encontraba la prisión de Requena, no necesariamente dispuesta en la fortaleza, pero a Exemeno no le resultó imposible fugarse de la misma. La clara referencia en los documentos de la Real Cancillería aragonesa a los padres del asesino y de la víctima nos retrotrae a un tiempo de venganzas entre familias como forma de ajusticiar, muy capaz de desbordarse en un interminable reguero de muertes bajo la invocación de la ley del talión. El fantasma de las luchas de bandos amenazaba a Requena. Sus autoridades lo intentaron evitar por todos los medios.

Así lo hizo Pérez de Heredia, el lugarteniente del alguacil por el noble Fernán Gómez de Albornoz y Luna, hombre de confianza en el área de Alfonso XI que se había enfrentado al infante don Juan Manuel. Pidió al rey de Castilla que requiriera a Exemeno al de Aragón.

Pedro IV lo había sentenciado a muerte, pero la petición funcionó. Reconoció desde Barcelona el 10 de julio de 1339 que había sido encarcelado en Requena para guardar su honor regio y decidió entregarlo, una vez capturado por sus oficiales, para que allí se le aplicara la pena capital. Así se mantenía y alimentaba la hermandad entre los reyes de Castilla y Aragón, con la intención puesta que fuera de utilidad en los años venideros. Los conflictos futuros malograron tal cooperación seriamente.            

Fuentes.

ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN.

Real Cancillería, 365, nº. 180v.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}