Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

FRANCISCO PIQUERAS MAS, LA GRAN HISTORIA MEDIEVAL DE UN REQUENENSE

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 23/06/2022
  • Ilustres
  • Islámica

Francisco Piqueras Mas, la gran historia medieval de un requenense.

Como Paco no habrá dos, un amante de su pueblo hasta la médula, no conocí a otro que hubiese llevado a cabo un estudio tan profundo y extenso de la historia medieval de Requena y  tierras hermanas como él, del que tenemos a gala que fue un gran amigo de mi familia, y mío.

Paco fue puro empeño, sí. Todo aquello hacia lo que empujó su empeño, lo hizo. Isabel y él hicieron el mejor pan a leña y dulces que haya probado. Y mientras madrugaba para elaborar sus masas, desde muy joven, dedicó tiempo extra a participar en la política local con la pura intención de mejorar su pueblo, todo un reto. A la vez escatimaba horas de sueño para investigar lienzos de nuestra historia local que eran incógnita, sobre todo esa oscuridad que cubre los siglos de nuestra historia medieval a pesar de lo intensa que fue.

Años, décadas de investigación dieron lugar a cientos o miles de hojas escritas sobre temas inéditos. Para lograrlo consultó todas las fuentes, e incluso tuvo un amigo cuya lengua madre es el árabe y le traducía las fuentes originales.

Nuestro amigo Paco ha escrito sin ánimo de lucro para todo tipo de publicaciones históricas locales y foráneas, incluida la nuestra de Crónicas Históricas de Requena. Aunque su gran ilusión fue participar en el C.E.R. (Centros de Estudios Requenenses), del que fue partícipe cerca de 4 décadas, (organización de las que nos forzaron a salir a mi y a mi familia en tiempos de Flor Mercedes Cebrián, cuando fue nombrado a dedo presidente Fermín Pardo).

Nuestro amigo Paco escribió una gran obra sobre la Requena medieval, obra casi enciclopédica, a la que dedicó prácticamente toda su vida y muchas horas nocturnas. Una obra que nos mostró a sus amigos cuando la finalizó, no hace mucho tiempo, y que nos dejó a todos impresionados por su magnitud y profundidad. Tenía la ilusión de que ese gran trabajo de su vida fuese publicado por el C.E.R. (Centro de Estudios Requenenses), pero la directiva de esta Asociación cultural financiada por el Ayuntamiento de Requena rechazó su  propuesta. Así que el gran público se ha quedado sin conocerla, de momento.

Paco y su purito, y su amada Isabel recorrieron miles y miles de kilómetros paseando Requena, no hubo un rincón del municipio que no hayan investigado. Los fabricantes de suelas de zapatos no dieron abasto. Esa información que recopiló nos la transmitió a sus amigos historiadores, para que nos sirviera en nuestras propias investigaciones, en nuestras reuniones informales en las que alimentaba nuestro entusiasmo con los magníficos bollos provenientes de su panadería.

De su amistad con mi padre César Jordá Moltó, que les unía con más fuerza su amor a la historia y a su pueblo, surgió el libro de autoría común “Historia de Requena Ilustrada”, en la que compartieron su arte como escritores y dibujantes.

Muchas labores más vino haciendo el amigo Paco a lo largo de su historia, de las que he puesto unos ejemplos que me atañen y guardo en mi mente, pero eso es “otra” historia.

Yo me quedo con los buenos ratos y discusiones ilusionantes sobre historia de las que dispusimos, de nuestra amistad profunda e incisiva, y del amor que tuvo a su familia y a nuestro pueblo, Requena.

Paco, ahora podrás hablar con visigodos, bizantinos, moros y cristianos, por allá donde las nubes. Pregúntales, y ya nos cuentas cuando vayamos allí. Un abrazo, desde Requena.

Haremos todo lo posible para publicar tu gran obra póstuma:

“APROXIMACIÓN A LA HISTORIA PREISLÁMICA E ISLÁMICA DE REQUENA“.

 Gracias Paco.

Portada diseñada por Francisco Piqueras Mas de su proyecto sobre la época medieval de Requena
© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}