Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

LA GRAN NEVADA EN REQUENA DE HACE 50 AÑOS, QUE DEJÓ ATRÁS LA GRAN SEQUÍA

  • Por Javier Jordá Sánchez
  • 24/02/2021
  • Época Contemporánea
  • El Trullo, Medio ambiente, Requena

Indagando, en El Trullo de Navidad de 1971, reencontré este artículo que buscaba. Buscaba información de cómo era el clima hace 50 años, medio siglo. Lo habitual es que nuestra memoria olvide aquellos temporales y siempre pensemos que “aquel clima fue mejor”. Con el hábito de no poder expresar y pensar más que en lo políticamente correcto a que nos obligan los medios de comunicación y el poder establecido, no deberíamos recordar que en 1971 J.P.S. nos contó que Requena llevaba años sin tener un año de nieves, agua y frío intenso. Esto lo podríamos reescribir de este 2021, justo 50 años después, en los que las temperaturas han llegado a los 15 grados bajo cero, y las lluvias y las nieves han dejado campos regados, pantanos llenos, ríos abundantes y grandes cosechas. Eso sí, las enormes nevadas en casi toda España de 2021 rodearon Requena como en una plaza de toros, sin apenas rozar más que nuestras montañas y nuestros campos, Sin embargo, la Gran Nevada requenense fue la de enero de 2017, cuando igualmente se quebraron árboles, tan sólo 45 años después de aquella tan celebrada por nuestros antecesores de 1971, que rompió una trágica sucesión de años de sequía.

Así pues, Don J.P.S. nos contaba lo siguiente en El Trullo de 1971:

El año que termina (1971) ha sido extraordinariamente pródigo en nevadas. Habría que remontarse mucho tiempo atrás, para encontrar un invierno comparable en este aspecto.

El campo de Requena recibió el beneficio de la nieve, que abriga las plantas, humedece la tierra y arrastra hasta el suelo el polvillo fertilizante del aire.

Aún conservan los pinos sus ramas rotas por el peso acumulado; pero son superiores a este daño los bienes recibidos por el pinar.

Muchas plagas del campo perecieron en los días de fuertes fríos. Y los pozos y manantiales mostraron su abundancia, como no se había registrado en muchos años.

La nieve y el frío, dentro de su época adecuada, contribuyen al buen éxito, en cosechas y aprovechamientos.

Celebremos la llegada de la nieve.

Soportemos con buen ánimo las molestias que puede ocasionarnos…

Y esperemos que el año que se inicia sea abundante en nevadas…

Que la blancura del paisaje sea un símbolo de la vida nueva, blanca y sin mancha, en el año que va a comenzar.

J.P.S.

El Trullo diciembre 1971

Nevada 1971 en Requena
© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}