Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

LA REQUENA QUE NO QUERÍA SER UNA LETRINA.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 04/07/2021
  • Época Moderna
  • Salubridad, Sanidad

Mantener limpia una localidad siempre ha sido una tarea complicada, por muchas protestas y declaraciones de higiene, proclamadas a los cuatro vientos con toda solemnidad.

Las ordenanzas antiguas de Requena habían insistido al respecto, máxime en un tiempo en el que la peste y otras enfermedades no menos nocivas hacían acto de presencia, pero en las de 1622 se tuvo que insistir sobre el particular, por desgracia.

El vaciado de los servicios, frecuentemente encomendado a la sufrida servidumbre, ocasionaba no pocos contratiempos. Por ello, ningún criado podía vaciar su contenido en las acequias y muladares de cualquier forma. De mayo a agosto, se podría hacer entre el toque de la campana de queda y las cinco de la mañana, ampliándose a las seis los meses siguientes.

Se dejaba claro que debían vaciarse en las acequias que corrían dentro de la villa y en los muladares extramuros, bajo pena de 300 maravedíes, que debían pagar los mismos criados de sus soldadas, de no haber sido mandados por sus amos. Asomaba en las ordenanzas la sospecha de su negligencia e incumplimiento.

Debían de conseguirse unas calles limpias, sin la pesadumbre que algunas personas las mojaran y ensuciaran tirando aguas fecales por las ventanas de sus casas. Tal actividad solamente se autorizaría durante la queda nocturna. Todo incumplidor sería sancionado con seis reales, a beneficio del juez y del denunciante.

En la tarea de lograr una vía pública más limpia fue esencial que permaneciera sin lodos y en el invierno sin hielos, en la medida de lo posible, por lo que nadie (con independencia de su posición social) podía abocar albañales y desaguaderos de sus casas y pozos, con la excepción de servidumbres antiguas. De todos modos, debía cerrarlos bajo pena de seiscientos maravedíes.

Curiosamente en una localidad que se preciaba de cristianos viejos como Requena se cargó contra los lechones, animales sucios e inmundos según sus mismas ordenanzas. Muchos criados en casas particulares circulaban sueltos por calles y plazas, ocasionando no pocos daños, que se trataron de limitar con la imposición de seis reales a los amos contraventores.

Todo lo apuntado fue en muchas ocasiones la aspiración de una comunidad humana, a veces demasiado humana.

Fuentes.

COLECCIÓN HERRERO Y MORAL, I.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}