Los cambios de nombre de las calles.
“A propuesta de José Martínez se acuerda rotular con el nombre de Buenaventura Durruti la calle que fue del General Pereyra.”
3 de diciembre de 1936.
AMRQ, Actas municipales del 25 de noviembre de 1936 al 9 de agosto de 1938, 2867.
El papel reservado a las mujeres.
“Jesús Armero da cuenta del ofrecimiento de un grupo numeroso de mujeres para confeccionar prendas de vestir para los refugiados de Madrid, que las necesitan, dándoles las telas que para tal confección necesitan. Modesto Giménez pide que en la confección y distribución de ropas intervengan las tres organizaciones. Teófilo Alarcón dice que se recojan las ropas de las casas incautadas para utilizarlas en la confección.”
3 de diciembre de 1936.
AMRQ, Actas municipales del 25 de noviembre de 1936 al 9 de agosto de 1938, 2867.
La ocupación de templos.
“Martínez en nombre de la Colectividad formula la queja por el oficio dirigido por el presidente de este Consejo Municipal a esa Entidad pidiéndole el alquiler por haber ocupado la Iglesia de San Nicolás, acordándose se aclare si este asunto compete al Estado o al Municipio.”
29 de julio de 1937.
AMRQ, Actas municipales del 25 de noviembre de 1936 al 9 de agosto de 1938, 2867.
Condiciones laborales de las personas de Vegalibre.
“Por la Presidencia se da cuenta de que con motivo de la copiosa nevada que interceptó la carretera en el pasado mes de enero, requirió a los vecinos para que prestaran su trabajo a fin de poner en circulación la parte correspondiente a este término municipal.
“Añadió que el Circuito Nacional de firmes especiales había hecho entrega de la suma de seiscientas pesetas para que se recompensara a los trabajadores y enterados éstos han manifestado no aceptar retribución alguna y hacer cesión al Ayuntamiento de la citada cantidad para que las invirtiera en las atenciones convenientes.”
5 de mayo de 1938.
AMRQ, Actas municipales de Vegalibre, 2869-1.
La complicada atención sanitaria.
“El consejero Marzo advierte al Consejo que informado por Intervención del gasto que lleva el Ayuntamiento con las recetas de Beneficencia, no se van a poder pagar en plazo muy breve lo que importe este servicio y pide que se confeccionen nuevas listas de Beneficencia e ínterin esto se valida llamar a los médicos para las recetas que hagan de Beneficencia se traigan antes a dictamen de Alcaldía, pues dadas las circunstancias que atravesamos del exceso de trabajo y pago remunerador de los jornales, deben figurar muy pocos en la lista.”
18 de agosto de 1938.
AMRQ, Actas municipales del 11 de agosto de 1938 al 27 de marzo de 1939, 2865.
El cooperativismo y alguna de sus peticiones.
“Enterado el Consejo del escrito de la Cooperativa Popular Agrícola solicitando el alquiler para dicha Cooperativa de la casa propiedad del Ayuntamiento conocida por la Antigua Enológica, se acuerda comunicarle que en el caso de que no diera resultado las gestiones para alquilar el mencionado local, que se lleve a cabo por el Ayuntamiento con los representantes de la UGT que la vienen habitando en la actualidad, se tendría en cuenta la petición de esta Cooperativa.”
1 de septiembre de 1938.
“El consejero Juan Marzo como síndico da cuenta de haber celebrado contrato de alquiler de la casa propiedad de este Ayuntamiento conocida por la Antigua Enológica con la Sindical UGT por dos años de mil pesetas anuales, pagadas por semestres anticipados.”
8 de septiembre de 1938.
AMRQ, Actas municipales del 11 de agosto de 1938 al 27 de marzo de 1939, 2865.
La importancia del cine.
“En cumplimiento de lo dispuesto en la O. M. de primero de Enero del año en curso (Gaceta del 6) con fecha 13 del ppdo. Junio procedí a la intervención del Cinema Libertario de esa localidad. En atención a lo que señalan las normas del decreto de diez de Agosto de 1937, he ordenado la apertura de una cuenta corriente a nombre de CINEMA LIBERTARIO, de esa localidad, habiendo señalado las firmas de Modesto Giménez Armero y Manuel Martínez Valle, conjunta con la del Delegado Interventor que suscribe, como representación legal en la señalada cuenta corriente.”

Valencia, 27 de septiembre de 1938.
AMRQ, Actas municipales del 11 de agosto de 1938 al 27 de marzo de 1939, 2865.