Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

LAS XIV JORNADAS AVAMUS DE MUSICOLOGÍA HOMENAJEAN A RAFAEL BERNABEU LÓPEZ Y SU RONDALLA Y COROS DE REQUENA

  • Por Marcial García Ballesteros
  • 10/04/2018
  • Época Contemporánea

La Asociación Valenciana de Musicología (Avamus), viene organizando sus Jornadas de Musicología desde el año 2005, habiéndose celebrado hasta ahora en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana, como Carcaixent, Valencia, Sueca, Elx y, en este 2018, Requena.

Organizar estas Jornadas, de carácter nacional, en Requena, ha sido posible gracias a la colaboración de la Asociación Requenense de Musicología (Asremus), asociada a su vez a Avamus.

Estas jornadas se organizan a modo de congreso temático en el que se desarrollan diferentes ponencias y comunicaciones de índole musicológica relacionadas con un tema general dado, diferente cada año. Participan musicólogos, músicos y estudiantes de toda España y, en ocasiones, de otros países.

En 2018 se cumplen veinticinco años de la desaparición de uno de los personajes más significativos de la cultura reciente requenense: Rafael Bernabeu López (1903-1993), guitarrista, compositor, fundador y director de la Rondalla y Coros de Requena, historiador y maestro de varias generaciones de jóvenes locales, además de autor de uno de los libros más importantes que se ha publicado en Requena en el siglo XX, la Historia Crítica y Documentada de la Ciudad de Requena.

Con motivo de ésta efeméride, la Asociación Requenense de Musicología, tras consultar con la Concejalía de Cultura de Requena, ofreció la ciudad como posible sede de estas importantes Jornadas, siendo aceptado dicho ofrecimiento en la última Asamblea General de Avamus.

De este modo, la organización de las XIV Jornadas de Musicología de Avamus estará coordinada desde Requena por la Asociación Requenense de Musicología, corriendo la organización propiamente dicha por cuenta de la Asociación Valenciana de Musicología.

La celebración de las Jornadas está programada para el fin de semana del 21 y 22 de abril de 2018, en los salones del Espacio Cultural “Feliciano A. Yeves”, situados en pleno centro de Requena.

Además de las conferencias, ponencias y comunicaciones propias del evento, se celebrarán actividades musicales complementarias, en especial conciertos a cargo de agrupaciones artísticas de la ciudad, como puede apreciarse en el programa adjunta. Destacamos en este artículo el concierto con obras originales de Rafael Bernabeu, a celebrar el sábado 21 en el auditorio de la Sociedad Musical “Santa Cecilia”, a cargo de la Escuela Rondalla de Requena.

Las Jornadas contarán con la participación de importantes músicos y musicólogos de toda España, que ofrecerán ponencias y comunicaciones de gran interés relacionadas con el lema general de estas jornadas:

La Música desde el entorno rural.

Estas ponencias y comunicaciones son tanto de interés musicológico como histórico, por lo que estamos seguros de que resultarán interesantes a todos aquellos alumnos de los centros educativos requenenses que deseen ampliar sus conocimientos en lo relativo a la historia alrededor de la música.

Acceso al programa de la XIV Jornadas AVAMUS de Musicología

Marcial García Ballesteros

Presidente de ASREMUS

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}