Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

LOGRAR LA FIDELIDAD CON UN SARRACENO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 13/03/2022
  • Época Medieval
  • Esclavitud, Servidumbre

En nuestra Edad Media, se sostuvo que quien tuviera moro también tendría oro. La afirmación no era aleatoria, en absoluto. La imposición de parias a las taifas, desde el siglo XI, ya había rentado pingües beneficios a los poderes hispano-cristianos. Entre otras cosas, el Cid se erigió en un modelo de éxito por los servicios cobrados y las exacciones impuestas a los musulmanes. Con las grandes conquistas del siglo XIII, muchas comunidades islámicas permanecieron bajo el dominio cristiano, con la condición de mudéjares.

En Requena no fraguó una comunidad mudéjar, pero sus primeros vecinos cristianos no desdeñaron la posesión de musulmanes, los sarracenos y moros de nuestros documentos. En el vecino reino de Valencia, las turbulencias de 1277 permitieron a más de uno hacerse con cautivos musulmanes, gentes susceptibles de ser declaradas de buena guerra, sin goce de la protección real.

Domingo López de Requena fue uno de aquellos requenenses de la Repoblación que fue señor de un musulmán, que no estuvo falto de apoyos. La comunidad mudéjar de Daroca, especialmente vigorosa, reclamó la libertad de su correligionario al justicia de la villa, Lope Eiximén de Heredia. Eran muy comunes tales solicitudes ante las autoridades cristianas.

El cristiano no permaneció mano sobre mano. Reclamó ante el rey Pedro III de Aragón la restitución de su esclavo. Con una Castilla en discordia, entre un declinante Alfonso X y su hijo don Sancho, el aragonés atendió el requerimiento del requenense.

Le ofreció salvoconductos, de los que tuvo cumplida información el justicia de Valencia Pere Albinyana, y el 25 de abril de 1281 falló en su favor desde Teruel. El justicia de Daroca debía restituirle a su sarraceno. Quizá con tan política medida pensaba ganar la voluntad de los requenenses.

Fuentes.

ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN.

Real Cancillería, Registro 49, folio 77r.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}