Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Ejército Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

LOS REYES MAGOS DE LA JUSTICIA SOCIAL

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 05/01/2019
  • Época Contemporánea

Una de las fechas indiscutiblemente mágicas del año es la de los Reyes Magos, que llevan la ilusión a la infancia de la mejor manera posible. Sus regalos a veces han alcanzado a las personas adultas, y en la Cuba española el haba del suculento roscón franqueaba la manumisión de un esclavo. Aquí el rey Baltasar alcanzaba un significado ciertamente pletórico.

En tiempos de dificultades los Magos de Oriente no han dejado de actuar de una manera u otra. La Requena de la década de 1930 acusó los problemas derivados de la intensa depresión que se abatió sobre una buena parte del mundo. Su producción vitivinícola dependía estrechamente de las alternativas del volátil mercado, y ante la grave crisis de la ciudad el Sindicato Único solicitó del municipio trabajo en forma de obra pública, por lo que la Junta de Policía Rural elaboró un padrón de contribución para el camino de la Serratilla.

En muchos hogares las celebraciones de Reyes resultaban tristes, pues demasiadas criaturas se quedaban sin regalos. Una curiosa carta, sin fechar, dirigida a Francisco Largo Caballero lo deja bien claro:

 “Muy señor mío y de toda mi consideración y respeto.

“Yo soy una niña que voy al colegio con muchas ganas de aprender como mi papá no sabe yo pongo más atención para ver si así puede co(n)seguir enseñarle para que comprenda mejor los discursos que V. cuando va a escucharle. Tengo tres hermanitas más pequeñas que yo y otros años (h)e escrito a los magos para que nos echen juguetes pero esos señores no quieren venir por aquí y como yo hago decir a mi mamá que V. es el mago de la palabra y que no hay más verdad que la que V. dice me parece que le puede pedir los juguetes que magos no quieren traer el día 6, porque me lo figuro a V. un mago con mejor corazón que esos de Oriente porque esos no echan nada más que a los niños ricos y V. creo yo que no desatenderá el ruego de estas 4 hermanitas que creen en V.

“Esperando de su buen corazón nos mande unos juguetitos, quedan de V. atentas y seguras servidoras que besan su mano.

“Julianita, Juanita, Consuelo, Gloria Moreno.”

En Requena, la falta de juguetes también se acusaba en muchas familias. Consciente de ello, el 24 de diciembre de 1931 el concejal Agut avisó en el consistorio de la apertura de la suscripción popular para la fiesta del seis de enero con destino a los juguetes de los niños pobres. El Ayuntamiento se sumó entonces con cien pesetas, conceptuadas de gastos de representación.

La iniciativa tuvo éxito, y al año siguiente volvió a repetirse. El 22 de diciembre del 32 el concejal Pérez Giménez insistió en la suscripción de cien pesetas, y el también concejal Fernández Cárcel sostuvo que los juguetes deberían repartirse en la casa del Ayuntamiento por ser también la del pueblo. Maximiliano Iranzo Gil, presidente del Círculo Republicano Radical-Socialista, volvió a traer el tema a colación el 29 del mismo mes.

En este caso la unanimidad fue completa. Otra de las virtudes de la magia de los Reyes de Oriente.

Fuentes.

ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE REQUENA.            

Actas municipales del 17 de diciembre de 1931 al 10 de noviembre de 1932 (nº 2871), y del 17 de noviembre de 1932 al 21 de diciembre de 1933 (nº 2870).

ARCHIVO HISTÓRICO NACIONAL.

Fiscalía del Tribunal Supremo, Causa General, 1565, Expediente 14, n. 243.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}