Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

¿QUIÉN LE HA ROBADO EL FRÍO A REQUENA?

  • Por Pedro Montoya García
  • 29/02/2020
  • Época Contemporánea
  • Cambio climático

Pudieran quitarle su buena mesa: su embutido digerido entre caldos de la denominación de origen; dejar a su emblemático castillo caer y no viera más pasar la historia,  que a los pies de su mampostería los cisnes volaran y secados quedaran sus sifones; enfermos los plataneros no pudieran ser de sombra, así borrar la primavera y el otoño a los paseantes; y hasta hacer desaparecer el monumento a la vendimia, y ya por quitar monumentos, quitar el levantado en honor a Loreto Gallego, aunque hubiera que levantarlo primero; pudieran hasta no volver a colgar “estelas” a la entrada de los jubilados…. Pudieran quitarle todo eso a Requena, mas, ¿quién pudiera quitarle el frío de su invierno? ¿Qué sería cuando forasteros no pudieran decir nunca más: “¡Qué frío hace en este pueblo!”?

Pudieran ser varios los ladrones. El vértice polar, guardián de la noche mantiene un sólido muro desde donde no deja al frío cruzar hacia el sur. Un tal Jet Stream, una corriente de chorro que se ondula al llegar a las Azores y asciende hacia el norte, para dejar las puertas abiertas a las temperaturas africanas, con la ventaja de no necesitar pasaporte. Además, el cambio climático, ese indiscutible tan discutido, sesudos tratados circulan por internet a favor y en contra… Cuando se lee Requena bajo los Austrias, se concluye que la lucha de la comarca contra el clima ha sido feroz, años de sequía y calor como todo lo contrario acontecen de siempre, con la diferencia de que a día de hoy, por fortuna, ya no suponen una lucha a vida o muerte contra el hambre.

Los 9 de invierno por 3 de infierno vienen borrachos, sin saber cuál es la alineación correcta. El almendro y la viña engañados creen que por ahora las golondrinas ya estarán buscando a la fortuna en forma de nidos añejos, todavía colgados en los tejados; pues, quien pudiera haber robado el frío, devolviera los verdes negativos en los termómetros de las farmacias, ya para Todos Santos o por ahí… Ay, pareciere y padeciera aquello que escribía el poeta: “Cuando de nada nos sirve rezar”…

Dicen los tibetanos que “nada es permanente menos el cambio”, y esos de frío debieran saber mucho. Fuese esa la esperanza y volviera el cambio hacia lo habitual, que la única inmersión contra la que batallar sea tan sólo la lingüística. Y que esa se hiele también.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}