El conciso estilo de Rafael Bernabéu permite comunicar con claridad y precisión cualquier cuestión ciertamente compleja.
En sus charlas radiofónicas aplicó su habilidad de maestro para hacerse entender de la mejor manera posible, sin caer en la vulgaridad y manteniendo un tono jovial. Hoy en día, su forma de escribir resulta muy recomendable para todo aquel que escriba pensando en una publicación digital de internet.
Rafael Bernabéu también fue pionero en el fondo, además de en la forma, y en su artículo o estampa, publicada en esta misma página, Glosa a la nube loca aborda temas que la historiografía consideraría con mayor detenimiento años más tarde.

A partir de la cultura popular, que no siempre ha estado bien valorada por los estudiosos, nos introduce en la historia de las inclemencias meteorológicas más sonadas del pasado de Requena. La llamada historia del clima, que hoy en día nos interesa tanto, no suscitaba la atención de muchos eruditos de mediados del siglo XX.
Nos pasea Rafael Bernabéu desde el siglo XV al XIX sin extenuarnos. Demuestra su profundo conocimiento de nuestras fuentes documentales, pues con claridad desentraña el episodio de la noche de Santa Sabina, de penosas consecuencias, realizando una síntesis tan ajustada como precisa, dotada de la claridad de un maestro en el arte de contar y de investigar.
Víctor Manuel Galán Tendero.