NUESTRA HISTORIA EN ACONTECIMIENTOS
Año 1953
Fundación de la Cofradía.
Año 1954
Se realiza el Paso del Descendimiento. Se confecciona el Estandarte y la Vara de mando. Se procesiona por 1ª vez.
Año 1972
El Paso del Descendimiento deja de procesionar.
Año 1980
Reorganización de la Cofradía.
Año 1982
Sale por 1ª vez el Cristo del Salvador.
Año 1984
Se adquieren 30 faroles para procesionar junto con el Paso. Se inicia la costumbre de celebrar la Vigilia Pascual, realizando una hoguera en la puerta de la Iglesia del Salvador el Sábado de Gloria por la noche, donde tras la misa de Resurrección se daba ponche para degustar, celebrando de esta forma la resurrección.
Año 1986
Se adquiere el Paso de la Verónica. Se confeccionan unas sayas negras bordadas en oro para las andas del Descendimiento.
Año 1989
Se adquiere la imagen de Jesús en la Borriquilla.
Año 1990
Se incorporan nuevas andas al paso de la Borriquilla, y unos niños recibiendo a Jesús, arco y palmeras. Se adquiere una Virgen Dolorosa para el Paso de la Exaltación.
Año 1991
Se inicia la tradición de las felicitaciones de Navidad.
Año 1992
Se procedió a la restauración del Descendimiento y El Cristo del Salvador.
Se confecciona un Estandarte nuevo para las salidas fuera de nuestra ciudad, así como varas nuevas para el Estandarte.
Año 1993
Se confeccionan unas balconeras con la imagen del Paso titular.
Año 1994
Se reparte por 1ª vez caramelos a los Cofrades para que los den en las procesiones. Se bendice el nuevo Estandarte. Se obtiene la Bendición Papal.
Año 1995
Se realiza por 1ª vez un Tapiz de flor en la Plaza del Castillo en el día del Corpus Christi. Su Majestad El Rey de España D. Juan Carlos I, acepta el nombramiento de Hermano Mayor Honorario de nuestra Cofradía.
Año 1996
Se adquieren dos imágenes, un Sayón y un Romano, completando el Paso de la Exaltación, se cambian las andas de la Verónica y de la Exaltación, se restaura una capilla para el Descendimiento; el interior de la capilla está iluminado por una lámpara propiedad de la Cofradía.
Año 1997
La Verónica procesiona en su nuevo Trono-Anda. Se crea la Banda de Cornetas y Tambores.
Año 1999
Se crea la Tamborada. Se realiza el I Concurso pictórico “Lienzo de la Verónica”.
Año 2001
Se adquieren las imágenes de un Cristo Crucificado y una Virgen Dolorosa, completando definitivamente el Paso de la Exaltación del mismo escultor. Sustituyen al Cristo del Salvador y la Virgen Dolorosa que se adquirió en el año 1990.
Año 2002
Su Majestad el Rey de España D. Juan Carlos I, nos concede el Título de REAL.
Año 2003
Se organizan los actos conmemorativos del 50 Aniversario; el homenaje a los Fundadores, el Festival de Bandas de Cornetas y Tambores y el I Congreso Nacional de Cofradías y Pasos del Descendimiento. Se editan dos libros conmemorativos, uno del 50 Aniversario y otro del Congreso.
Año 2004
Se realiza la Procesión del 50 Aniversario con los cuatro Pasos propiedad de nuestra Cofradía. Se clausura el 50 Aniversario con una Ofrenda a nuestro Paso Titular. Se consigue que nuestro Paso El Descendimiento salga en los décimos de la Lotería Nacional de los sábados. Se edita un libro para la Semana Santa.
Año 2005
Nuestra banda de CC. TT. realiza su primer Concierto de Reyes.
Año 2006
D. Antonio Motos Domínguez, realiza una pintura al oleo para confeccionar un estandarte nuevo, que será réplica del original para procesionar y no deteriorar el auténtico. El Concierto de Reyes de nuestra banda de CC. TT. pasa a denominarse Concierto de Navidad.
Año 2009
Se adquiere un local para convertirlo en Casa de Hermandad.
Año 2010
Se inaugura y bendice nuestra nueva Casa de hermandad el día 27 de marzo, sábado de pasión.
Año 2011
Se incorpora a los desfiles procesionales un incensario. También se adquiere una campana rematada con el escudo de la Cofradía para las Andas de la Verónica y de La Exaltación. Se incorporan a las Andas de la Verónica cuatro jarrones con motivo de su 25 aniversario. D. Antonio Motos Domínguez realiza un Lienzo con la Faz de Cristo para exponerlo permanentemente con la Verónica.
Año 2012
D. Antonio Motos Domínguez es homenajeado por nuestra Cofradía en la Semana Santa tras su fallecimiento.
Año 2016
Al término del Concierto de Navidad, se bendice el nuevo estandarte de la banda de CC. TT.
AUTOR:
VICENTE GARCÍA ROMERO
Secretario de la Real Cofradía El Descendimiento de N. S. JC. de Requena.
BIBLIOGRAFÍA:
Archivo de la Real Cofradía El Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo de Requena.
