Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

MGC 1956-09-28 028 Vista - Fachada de Santa María.jpg

REQUENA EN EL HOMENAJE A VICENTE BLASCO IBAÑEZ (1921)

  • Por Marcial García Ballesteros
  • 30/05/2021
  • Época Contemporánea
  • Arte
MGC 1956-09-28 028 Vista - Fachada de Santa María.jpg
Portada del programa editado por la Asociación Patronal de las Artes del Libro,
de Valencia, con ocasión del Homenaje a Blasco Ibáñez en mayo de 1921(Biblioteca Valenciana Digital, Bivaldi).

Entre los días 15 y 22 de mayo de 1921, obvio es decir que hace ahora cien años, el Ayuntamiento de Valencia, por iniciativa de su alcalde, Ricardo Samper Ibáñez (1881-1938), celebró toda una semana de homenajes al escritor, periodista y político Vicente Blasco Ibáñez, manifestando multitudinariamente al novelista un tributo de admiración que en épocas anteriores se le había negado e incluso castigado con prisión en diversas ocasiones. Samper, pupilo en política de Blasco y militante del partido que este había creado años atrás, Unión Republicana Autonomista (PURA), promovió esta celebración en forma de regreso triunfal, y la fue organizando concienzudamente desde muchos meses antes, asegurándose la presencia de Blasco Ibáñez.

La Asociación Patronal de las Artes del Libro de Valencia, que aglutinaba a la mayoría de las imprentas de la capital, incluyendo diversos rotativos de prensa, elaboró un precioso programa que hoy se puede descargar de la Biblioteca Valenciana Digital (Bivaldi):

https://bivaldi.gva.es/va/consulta/resultados_ocr.do?id=4557&forma=ficha&tipoResultados=BIB&posicion=3

Un folleto que nació destinado a una amplia difusión. Se editó en castellano, francés e inglés. Curiosamente, no en valenciano.

El novelista llegaba en olor de multitudes. El 6 de marzo anterior se había estrenado en Nueva York la película Los cuatro jinetes del Apocalipsis, rodada en Hollywood. Su éxito, tras el conseguido por la novela, había sido arrollador (León Roca, 1967, p. 497): «El semanario The Ilustrated London News, al comentar el estreno de la película, añade que la novela es el libro más leído en los últimos veinticinco años, después de la Biblia, y que ha alcanzado la cifra de doscientas ediciones en inglés».

El 11 de mayo, el alcalde Samper hizo pública una proclama que comenzaba así (León Roca, 167, p. 498):

El próximo domingo día 15 llegará a nuestra ciudad, después de largos años de ausencia, el insigne novelista Vicente Blasco Ibáñez.

Vuelve como un héroe de la antigüedad, aclamado por todos los pueblos, investido con los trofeos de la más fulminante victoria que el mundo ha dispensado a un literato español.

Valencia, la ciudad que él inmortalizó con los trazos rutilantes de su excelsa pluma se dispone a recibirle con el amor, con el entusiasmo, con la emoción que los pueblos dignos saben tributar a sus hombres ilustres.

[…]

Corporaciones de Valencia […], a todos os ruego que os asociéis al homenaje al novelista eximio.

En el programa de festejos había de todo. Actos cívicos, culturales, académicos, populares, que tendrían su punto álgido el sábado 21, con una cabalgata alusiva a la obra literaria del ilustre personaje.

La proclama anterior o una en parecidos términos, fue enviada a todos los ayuntamientos de la región. Precisamente al día siguiente, 12 de mayo, el Ayuntamiento requenense celebraba pleno ordinario. Catalogado en el apartado «Cortesía», leemos el siguiente punto del orden del día:

Ayuntamiento de Requena, Sesión Ordinaria, 12-V-1921

Cortesía:

Últimamente se dio cuenta de una circular del Sr. Alcalde de Valencia, invitando a este Ayuntamiento a tomar parte en el homenaje que aquella capital se propone tributar al gran literato e insigne novelista contemporáneo Don Vicente Blasco Ibáñez, por si desea asociarse al referido acto con su adhesión o en otra forma cualquiera que estime pertinente. A propuesta del Sr. Zanón se acuerda por unanimidad adherirse al acto al que ha sido invitada la Corporación y que la Presidencia, asociada de los tres Concejales que estime oportuno, pase a la capital a saludar a tan insigne novelista, comunicándolo así al Sr. Alcalde de Valencia.

Así pues, el alcalde de Requena, Adelo Haya Monsalve, acudió al homenaje, junto a otros ediles de los que no ha quedado constancia escrita, en representación de la ciudad. La prensa requenense se hizo eco de la presencia del literato en tierras valencianas con una breve nota en letras grandes:

La Voz de Requena, 15-V-1921

Salud, Maestro

Blasco Ibáñez, el insigne novelista gloria de Valencia y España entera, llega hoy a su tierra querida, a la incomparable ciudad levantina pletórica de flores y artistas. El huerto valenciano despedirá sus más delicados aromas y las hembras y el cielo de Valencia, sin rival en el mundo, harán de su espléndida belleza y alegría digna gala.

LA VOZ DE REQUENA se asocia de todo corazón a las fiestas en honor del admirado maestro de las letras españolas.

MGC 1956-09-28 028 Vista - Fachada de Santa María.jpg
Llegada de Blasco Ibáñez al Ayuntamiento de Valencia
(imagen en el programa citado, 15 de mayo de 1921)(Biblioteca Valenciana Digital, Bivaldi).

En el número siguiente, el semanario anticaciquista requenense reproducía uno de los cuentos cortos del novelista, publicado en la colección Cuentos Valencianos, de 1896:

La Voz de Requena, 22-V-1921

El cuento del domingo

EL ESTABLO DE EVA

Por V. Blasco Ibáñez.

Siguiendo con mirada famélica el hervor del arroz en la paella, los segadores de la masía escuchaban al tío Correchola, un vejete huesudo que enseñaba por la entreabierta camisa un matorral de pelos grises.

[…]

De esta manera, Blasco Ibáñez se sumaba, tal vez sin saberlo, a las filas de grandes plumas literarias que pasarían por las páginas de La Voz de Requena.

He creído oportuno recordar esta adhesión de la ciudad de Requena, al homenaje celebrado hace cien años, al leer en estos últimos días en diversos medios periodísticos que el Ayuntamiento de Valencia pensaba rememorarlo, así mismo, con diversos actos culturales.

MGC 1956-09-28 028 Vista - Fachada de Santa María.jpg
Carroza con la efigie de Blasco Ibáñez
en la cabalgata celebrada en su honor, 21-V-1921(Biblioteca Valenciana Digital, Bivaldi).

BIBLIOGRAFÍA

LEÓN ROCA, José Luis, Vicente Blasco Ibáñez, Valencia, Ediciones Prometeo, 1967.

HEMEROGRAFÍA

La Voz de Requena, prensa histórica en el Archivo Municipal de Requena.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}