Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

REQUENA SUFRAGA AL EJÉRCITO (1900-26).

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 25/12/2022
  • Época Contemporánea
  • Ejército

Un 4 de junio de 1917, el Ayuntamiento de Requena decidió suprimir el refrigerio del Corpus. Más allá de las cuestiones religiosas (entonces candentes), la hacienda municipal no estaba para lanzar cohetes de alegría. Las deudas la asediaban por todas partes, y no se terminaba de desembarazar de los aborrecidos consumos y de otros recargos para disgusto de los contribuyentes.

Un compromiso del que no pudo prescindir el Ayuntamiento fue el de socorro y suministro de las tropas de paso, toda una herencia del mundo del Antiguo Régimen, el de las exigencias del servicio de bagajes, que recaía en los lugares de paso como el nuestro.

Las tropas se movían bastante a lo largo y ancho de la geografía española, según se desprende de las cantidades pagadas al respecto por el municipio requenense:

AñoCuantía en pesetas
19003.390
1901700
1902560
1903650
1904700
1905724
1908108
1913277
1914872
1915305
1916695
19171.010

La entrada en el siglo XX, un verdadero desfile, fue sonada. Entre 1901 y 1908, las cosas se remansaron, con una media anual de un poco más de 573 pesetas. Curiosamente, no consta ninguna cantidad para el intervalo de 1909-12, con acontecimientos como la movilización para la guerra del Rif o la Semana Trágica. De 1913 a 1917, la media anual se situó en cerca de las 632 pesetas, con años tan significados como el de 1917, de gran inquietud social e intervencionismo militar.

En el 17 se reconoció explícitamente que un soldado era socorrido a razón de cincuenta céntimos, un cabo con una peseta, y con dos un sargento. Precisamente en septiembre de aquel año estuvo en Requena el regimiento de caballería Victoria Eugenia y el octavo regimiento montado de artillería, cuando la deuda del Ayuntamiento con el pósito ascendía a 2.644 pesetas.

Con la Dictadura de Miguel Primo de Rivera, tal situación se mantuvo. Por gastos ocasionados entre noviembre de 1924 y el mismo mes de 1926, la Intendencia Militar reconoció deber al Ayuntamiento requenense unas 953 pesetas, en conceptos como el suministro de paja para trece oficiales, 107 soldados con sus caballos y tres carros.

No fue el único desembolso hecho por aquel entonces. Entre enero de 1924 y junio de 1925, el Ayuntamiento tuvo que pagar para el Ejército y la Guardia Civil unas 2.814 pesetas, de las que restaban por satisfacer 1.253 en el verano del 25. El apurado alcalde tuvo que reafirmar su compromiso a todos los efectos. Por desgracia, en los años venideros todos los vecinos de Requena tuvieron que cargar con acrecentados gastos militares y otros infortunios no menos sonados.

Fuentes.

ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE REQUENA.

Actas municipales de 1917, nº. 2887.

Correspondencia del Gobernador Militar, nº. 1283.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}