Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2022
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Antiguo Régimen Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cultura Dehesas Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Liberalismo Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Requena Reseñas Rey Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

REQUENA Y EL REPLIEGUE ESTRATÉGICO DEL REY DE ARAGÓN

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 19/07/2020
  • Época Medieval
  • Frontera, Guerra

En el verano de 1356 Castilla y Aragón rompieron hostilidades, iniciándose una larga guerra que sería conocida como de los Dos Pedros, en la que se dirimió la hegemonía de la Península.

Pedro I de Castilla contaba sobre el papel con grandes recursos en tropas y en abastecimientos, pero se las tenía que ver con una fuerte oposición interna, alrededor de sus hermanastros.

Su oponente Pedro IV de Aragón había superado la oposición de las uniones aragonesa y valenciana, pero las guerras en el Mediterráneo habían consumido grandes recursos. Ambos reyes gobernaban sobre tierras castigadas por la peste negra.

El alargado reino de Valencia podía ser atacado por los castellanos en varios puntos y sus autoridades pensaron que el peligro descargaría por Requena. Sus fuerzas, conducidas por su gobernador y por don Gilabert de Centelles, se encaminaron hacia allí, antes que los castellanos asomaran por Siete Aguas.

Conquistar Requena era complicado, pues exigía tiempo y dedicación. Tomar un punto fortificado al asalto podía convertirse en un desastre militar y se prefería asediarlo, rendirlo por hambre. Los campos requenenses fueron talados en agosto de 1356, quizá como parte de una operación más amplia, quizá para disuadir a los castellanos que emprendieran por allí algún ataque.

Lo cierto es que aquella hueste no reunía fuerzas considerables, pero sus comandantes se vieron capaces de haber podido vencer al mismísimo rey de Castilla.

Pedro I no irrumpió por Requena, sino por Alicante, entonces señorío del infante don Fernando de Aragón, un día de Santa María. Apenas con doscientos hombres a caballo y doce galeras armadas, se hizo con el dominio de la villa.

Aquel golpe indignó a aquellos comandantes, que pensaron que con un poco más de fuerza podían haber asediado a Pedro I dentro de Alicante, presto a caer en sus manos. Con gusto hubieran levantado sus reales desde Requena hacia allí.

Un astuto Pedro IV de Aragón vio las cosas con mayor prudencia, por mucho que se complaciera con la tala de Requena y la entrada temeraria del de Castilla. Aunque se ponderara que con pocas galeras y no muchos caballeros la cosa estaba hecha, sabía que podía recurrir a mayores fuerzas o atacar otros puntos del reino de Valencia.

Recomendó el de Aragón, a 17 de septiembre, una estrategia prudente, a la espera de mayores contingentes desde Cataluña o de los que pudiera reunir el maestre de Montesa. Las fuerzas del gobernador de Valencia custodiarían los pasos que separaban el señorío meridional de don Fernando del resto del reino de Valencia, donde podían poner en aprietos a los castellanos. Los castillos de las fronteras y de las peligrosas marinas, a veces en un estado mejorable, tenían que guarnecerse mejor, prestándole mayor atención.

En este repliegue estratégico aragonés, Requena pudo restañar sus heridas. En adelante, Pedro IV tendría que hacer frente a la invasión de sus dominios por las poderosas fuerzas de Pedro I. Temeroso, el rey de Aragón ordenó emplazar a fines de 1356 una bastida en Siete Aguas, con cincuenta sirvientes o peones que a diario le costaban cien sueldos. Solo años más tarde podrían avanzar las fuerzas de Pedro IV hacia la misma Requena.

Fuentes.

ARCHIVO DE LA CORONA DE ARAGÓN.

Real Cancillería. Registros 1148 (ff. 124v-125r) y 1379 (ff. 99v-101v).

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}