Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

ROBERTO POVEDA, LA PASIÓN DE CANTAR RECITANDO

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 02/06/2018
  • Época Contemporánea

La poesía es la belleza de las cosas en las que no reparamos muchas veces. Absorbidos por nuestras preocupaciones o quehaceres diarios, dejamos de lado lo verdaderamente sustancial. Es muy necesario detenerse para contemplar, para escuchar, para poder vivir con humanidad. Cuando la poesía es cantada, se recibe un bálsamo como el que Roberto Poveda nos brinda en su nuevo disco Ingrávidos y gentiles como pompas de jabón.

Requena ha sido y es tierra de lectores y de creadores líricos como el poeta Herrero conmemorado en nuestro viario, Venancio Serrano Clavero o Juan Vicente Piqueras, entre otros, sean por los colores de su paisaje, sea por la inclinación de sus gentes. En sus verdaderos cantos de vida y esperanza, Roberto Poveda acaricia la ingravidez de la poesía cantada por encima de todo lo vulgar, brinda la gentileza de la voz de la cultura o de la amabilidad del final del día, y dibuja la indiscutible belleza de las pompas de jabón. Todo ello reunido rítmicamente en un disco que se presenta el jueves 7 de junio a las 20.00 en la XXXIV Feria del Libro.

La voz de Roberto rinde homenaje a poetas tan acreditados como Rafael Alberti, Antonio Machado, Jorge Guillem e incluso la propia tradición popular, pero también a los cantautores, representados por Alberto Cortez y Joan Manuel Serrat. El maridaje entre poesía y música es evidente, indisoluble se diría. Aquí el maestro y el músico se funden en la figura del cantautor, de la persona que sabe interpretar un estado de ánimo, por difícil que resulte, pues ya se sabe que la vida tiene su poesía.

En la canción octava del disco, corona esta condición de cantautor con Como late esta ciudad, en la que vuelve a acreditar su trayectoria musical de compromiso con la sutileza, que desde su estudio o taller de creación alienta todos los días con la melodía del corazón.

  Víctor Manuel Galán Tendero.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}