Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

RONDALLA Y COROS DE REQUENA. EL SUEÑO MUSICAL DE RAFAEL BERNABÉU

  • Por César Jordá Sánchez
  • 02/12/2018
  • Patrimonio

En este mismo mes de diciembre, hace ahora cincuenta años, la Rondalla y Coros de Requena actuaban en la localidad comarcana de Venta del Moro, dentro de los actos organizados para celebrar los festejos de la Virgen de Loreto. Sería la última actuación de esta agrupación musical, cuyas raíces se hunden en la década de 1920 y que llegó a convertirse en una de los principales referentes  de la cultura requenense del siglo XX.

Hace unos días se presentó en el salón de actos de la Sociedad Musical Santa Cecilia el libro titulado “Rondalla y Coros de Requena. El sueño musical de Rafael Bernabéu” cuyo autor es el musicólogo Marcial García Ballesteros y está editado por la Asociación Requenense de Musicología. Se trata de un concienzudo trabajo en el que se estudia la evolución histórica de esa institución, enmarcándola acertadamente en el contexto cultural de la Requena del siglo XX.

A través de su lectura y de la gran cantidad de imágenes que lo ilustran, nos adentramos en la esencia de una agrupación que fue reflejo de la tradición musical de esta tierra y ejemplo de la armonía social que puede existir cuando se comparten objetivos e ilusiones. El eje vertebrador de este magno proyecto fue el polifacético Rafael Bernabéu, cuya figura, desde una perspectiva fundamentalmente musical, es magistralmente tratada por el autor.

La rondalla o, más bien, las rondallas que Bernabéu fundó en Requena, nacieron fruto de una larga tradición de música popular de cuerda y púa, que enlazaba con la arraigada costumbre castellana del canto de los Mayos y con las festivas y punzantes comparsas carnavaleras de finales del siglo XIX.  Bernabéu supo encauzar esa raíz musical de rondalla de calle hacia otro tipo de rondalla, que podríamos denominar de concierto. Su primera Rondalla Requenense la fundó en 1921, siendo un jovenzuelo de dieciocho años. Tras muchas vicisitudes la Rondalla se refundaría en 1935 y en 1946.

Esta última fecha es fundamental para entender lo que la Rondalla fue para Requena. En una sociedad fragmentada por las heridas de la guerra, esta agrupación actuó como bálsamo y cicatrizante de heridas. Gentes de toda condición e ideología formaron parte de ese proyecto, que se engrandeció todavía más en 1954, cuando se creó la Rondalla y Coros de Requena. Los conciertos y los triunfos se sucedieron por toda la geografía nacional, fruto todo ello del esfuerzo de unas personas entregadas altruistamente a una ilusión.

Pero como suele suceder en esta tierra recia y rancia, la falta de apoyo –institucional o no- hizo que la Rondalla fuera languideciendo, pese a la lucha de sus componentes por continuar. Lo que había sido uno de los estandartes de la cultura requenense y uno de sus ejes de cohesión social, desapareció casi en silencio a finales de la década de los sesenta.

Pero el pasado jueves 22 de noviembre se vio que el silencio no es olvido. Las numerosas personas que acudieron a la presentación del libro, antiguos miembros de la Rondalla, familiares de rondallistas e interesados en el tema, dejaron constancia de ello. La obra de Marcial se encargará, además, de garantizar ese recuerdo y de abrir mediante él una puerta hacia el futuro, que hoy se encarna en la Escuela Rondalla de Requena.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}