Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

UNA BELLÍSIMA PERSONA, UN GRAN UTIELANO: DON MIGUEL CREMADES MARTÍNEZ

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 27/09/2019
  • Ilustres
  • Historia, Historiadores

Hoy tenemos que lamentar una pésima noticia. Don Miguel Cremades Martínez, cronista de Utiel, ha fallecido.

Don Miguel siempre llevó a su Utiel en el corazón y le demostró su enorme cariño en obras tan interesantes como monumentales. En La Historia de Utiel en sus documentos, en dos sustanciosos volúmenes, recorrió el pasado de su localidad acudiendo a sus más importantes fuentes conservadas, algo muy de agradecer tras la deplorable pérdida patrimonial sufrida durante la Guerra Civil. Se detuvo en timbrados privilegios y en manifestaciones más entrañables de la vida local, pues nuestra Historia es un rosario de momentos tan diversos como apasionantes. Todo historiador debe de estarle debidamente agradecido por su esfuerzo, el de dispensar con sencillez y claridad una colección documental de primera calidad.

La Historia de Utiel entre dos siglos: 1788-Guerra de la Independencia-1833 siempre me ha parecido una obra digna de un Miguel Artola, el de los orígenes de la España Contemporánea, en esta ocasión con acento más cercano. Supo el bueno de don Miguel que la Historia de Utiel estaba engarzada de forma íntima con la de España, que nunca se podrá escribir con rigor prescindiendo de sus caleidoscópicas realidades locales. Cuando proliferan las visiones arquetípicas de nuestro pasado, siempre saturadas de generalidades vacuas, tal Historia nos reconcilia con el verdadero sentido del estudio del pasado, el de atender lo particular para abarcar lo general.

Don Miguel supo reposar en un punto para alcanzar un mundo, logrando el eterno agradecimiento de todas las gentes de esta bendita comarca. Hoy todos somos más pobres, pues ha partido un hombre sabio de entre nosotros. Seguro que la Virgen del Remedio, de la que era un gran devoto, lo estará recibiendo ahora mismo en la gloria, donde podrá disfrutar de la compañía de grandes como Miguel Ballesteros Viana. Sus conversaciones serán formidables y encandilarán a todas las buenas almas amantes de la sabiduría y del bien, las dos cartas de presentación del bueno de don Miguel.  

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}