Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rey Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

UNA FIESTA COSTOSA.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 29/01/2023
  • Época Moderna
  • Caballero, Festividades

Santiago Apóstol fue el patrón de los caballeros de localidades como Requena, que según distintas tradiciones cabalgó en varias batallas a favor de los cristianos. Con todo, el bizarro Santiago se encontraba en horas bajas a inicios del siglo XVII, como si de un vencido don Quijote se tratara. Los campesinos, con el asentimiento de sus señores, de muchos rincones de Castilla se negaban a pagar el voto de Santiago, el impuesto de una medida de cereal por cada pareja de ganado de labor, del que se beneficiaba la sede episcopal jacobea.

En 1606, los requenenses también bregaban en esta lid, pero no por ello su municipio quiso minusvalorar la celebración del 25 de julio, la festividad del Apóstol. El cabildo de los caballeros de la nómina no aportaba los fondos necesarios, y se acordó el 15 de junio de aquel año que la renta de las tablas de las carnicerías sirviera al respecto en lo sucesivo.

Tanto la tabla del tajón del carnero como la del macho se daban en almoneda o se subastaba anualmente, al igual que otros bienes de propios municipales. En 1605, Antón de la Cárcel arrendó la del carnero por 3.000 maravedíes, y por 6.000 la del macho por Pedro de Carcajona. Ambos formaban parte del círculo de familias dominantes de Requena, estrechamente relacionadas con la caballería y su mentalidad característica. Al año siguiente, ambas tablas fueron arrendadas por Juan Tebas Tejedor, por la suma completa de 9.000 maravedíes. Sin embargo, tuvo que emprender reparaciones por valor de 8.906 maravedíes, que más tarde se le reembolsaron.

Las cantidades y su disponibilidad no eran precisamente muy jacarandosas. El poder local, en verdad, tomó más en consideración la celebración de San Julián, ejemplo de fidelidad a la causa real en tiempos de rebelión. Quizá fuera el dispendio de los festejos taurinos en honor a Santiago lo que frenara a más de un responsable, aunque todo ello se enmarcaba en un progresivo declive de la caballería de la nómina, un honor que ya comenzaba a pesar a más de uno que de Quijote tuvo bien poco.

Fuentes.

ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL DE REQUENA.

Actas municipales de 1600 a 1607, nº. 2894.

Libro de cuentas de propios y arbitrios de 1594 a 1639, nº. 2470.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}