Skip to content
  • View menu
  • View sidebar

Crónicas Históricas de Requena

  • Novedades
  • Época Antigua
  • Época Medieval
  • Época Moderna
  • Época Contemporánea
  • Patrimonio
  • Ilustres Requenenses
  • Revista Crónicas

Archivo

  • ► 2023
    • enero
  • ► 2022
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2021
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2015
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero

ETIQUETAS

Agricultura Aldeas Alimentación Arte Bernabéu Caballero Carlismo Castellano Comercio Cooperativismo Cultura Demografía Despoblación Educación Enfermedades Eventos Fiesta Fiesta de la Vendimia Franquismo Frontera Ganadería Guerra Guerra Civil II República Impuestos Instituto Medio ambiente Mujeres Musicología Población Política Prensa Pósito Religiosidad Religión Repoblación Requena Reseñas Rural Teatro Tradición Urbanismo Utiel Vera Cruz Íberos

PÁGINAS DE INTERÉS

Asociación Cultural Amigos de Venta del Moro

Asociación Cultural Serratilla Utiel

Bibliografía de la Meseta de Requena-Utiel

Cronología de la Meseta de Requena-Utiel

Documento del mes. Archivo Municipal de Requena

D.O. Utiel-Requena

Echarse al monte

El Lebrillo Cultural

Revista Interior Valencia

Revistas y publicaciones del Ayuntamiento de Requena

Rurable. Asociación para el desarrollo sostenible

UTIEL Y EL CONTROL DEL ESTE HISPANO.

  • Por Víctor Manuel Galán Tendero
  • 18/12/2022
  • Época Medieval
  • Repoblación

Un 22 de marzo de 1260, Jaime I hizo una importante concesión a todos y cada uno de los hombres de Utiel, el de no pagar ni peaje ni lezda en ningún lugar de sus dominios, de su tierra, por la madera transportada por el Júcar al reino de Valencia.

Estipuló el rey conquistador que de cada cincuenta maderas, los de Utiel deberían de entregar una de calidad media, destinada a la obra del castillo de Játiva.

Tal privilegio puede ser analizado desde distintos ángulos. Con frecuencia se ha utilizado para acreditar la entidad de Utiel en los primeros tiempos de la Repoblación. Todavía no sabemos muchas cosas sobre el Utiel del siglo XIII y acerca de su articulación legal, tanto a nivel local como en relación a Requena, pero en el documento se insiste en que ambas partes (tanto el rey de Aragón como los utielanos) supervisarían en lo sucesivo las cuentas y el cumplimiento de lo acordado. Ello facilitaría la organización pública de Utiel, que alcanzaría posteriormente la condición concejil propia.

Resulta indiscutible la importancia de la madera, que desde siglos atrás descendía a tierras litorales desde la serranía conquense. En un tiempo de fuerte remodelación urbana y de construcción, Jaime I quiso asegurarse tal baza.

Además, es probable atribuir a Jaime I otras intenciones, las de desear ampliar su área de influencia hacia el Oeste, a tierras castellanas. Quizá, procurara así reforzar su posición defensiva en la cuenca del Júcar, con el castillo de Játiva como punto estratégico esencial, de gran importancia en la configuración territorial del nuevo reino de Valencia.

No cabe la menor duda que lo acordado con Utiel repercutió en una zona más amplia, la del disputado Este hispánico.

Fuentes.

Miguel Cremades, La historia de Utiel en sus documentos (privilegios y confirmaciones), volumen I, Utiel, 2005.

© Crónicas Históricas de Requena 2014 - 2022. Todos los derechos reservados.
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de Cookies
Crónicas Históricas de Requena
@CronicasRequena
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}